Potenciados: los motores turbo que están llegando a la Argentina

Hace algunos años hablar de motores turbo era sinónimo de autos deportivos, pero con el tiempo y los avances tecnológicos, todo cambió. Primero fueron los autos medianos, como el Fiat Bravo, Volkswagen Golf o Chevrolet Cruze los que iniciaron esta tendencia. 

Tiempo después los autos chicos, primero con el Volkswagen Up Pepper, y más acá en el tiempo mediante el Chevrolet Onix. Y ahora tanto Fiat como Renault trabajan para incorporar nuevos motores turbo a sus modelos regionales. Pero mejor vamos a dividir esto por marcas.

Por el lado de Fiat, ahora parte del grupo Stellantis, lleva adelante un desarrollo en Brasil con base a motores que también se comercializan en Europa. En este caso son dos versiones, de tres o cuatro cilindros, de un litro o 1.3 litros de cilindrada, respectivamente.

Aumento de combustible. Te contamos cuánto sale llenar el tanque de auto o camioneta (ver). En el contexto de los motores turbo, sin lugar a dudas una ventaja es que consumen menos y rinden más.

Fiat y su avanzada Turbo

En el caso del más potente equipará inicialmente a la gama Toro, y a los productos de Jeep, como Renegade (en las variantes más poderosas) y Compass (en toda la gama). Se trata de un 1.3 litros, que rinde en Brasil una potencia de 185 caballos de fuerza, aunque en este caso respaldado por la tecnología Flex. Probablemente cuando llegue a nuestro mercado la potencia podría variar en algunos pocos caballos.

Este motor obtiene un torque de 270 NM de par máximo, y sustituirá en parte a los motores 2.4 Tigershark, como así también a parte de la oferta que aún equipa el 1.8 e-torq de 130 caballos. En Argentina lo veremos cuando lleguen tanto la Fiat Toro renovada (ver nota) como el Jeep Compass.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.