¿Por qué Gol y Polo tienen similitudes? (según el diseñador)

(Mauro Osorio) En el lanzamiento del Virtus entrevistamos a José Carlos Pavone, jefe de diseño de Volkswagen para la región. Cuenta todos los secretos en la concepción de los nuevos Polo y Virtus y hacia dónde va el diseño de autos.

Fue un verdadero lujo hablar con José Carlos Pavone, el brasileño que está a cargo del diseño de Volkswagen para la región Sudamérica. Pavone tiene 39 años y asumió el cargo luego del retiro de Luiz Alberto Veiga, que estuvo en la compañía por 40 años. Coincidencias de la vida: a sus doce años, Pavone le envió una carta a Veiga con sus primeros diseños y el veterano diseñador se la respondió, con consejos y análisis técnicos.

Pavone entró a Volkswagen do Brasil en 2002 y en 2004 emigró a la casa central de Alemania. En 2011 asumió en el Design Center California (DCC), en los Estados Unidos, que desarrolla productos para las 12 marcas do Grupo Volkswagen. Entre otros diseños, es responsable del Passat para los EEUU y del Vento actual.

La entrevista completa en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.