Por la tragedia de Fukushima, ¿faltarán colores?

El último terremoto-tsunami ha provocado millonarias pérdidas –además de las humanas, las más importantes- en la industria automotriz y ha demorado la producción en otras plantas del mundo.

Image description
Pintura en línea de montaje automotriz

La multinacional Merck tenía -en la zona devastada- una planta para la elaboración de pigmentos para las pinturas de los autos. Los mismos, basados en óxidos de Aluminio, como el Xirallic, sirven de base para algunos colores metálicos de muchas marcas de autos.
En principio, este pigmento, desarrollado en Japón, se construía en esta planta para abastecer a buena parte del mundo y ante la falta de producción a partir del terrible tsunami, se plantea levantar otra planta en Europa para comenzar a producir rápidamente para todo el mundo.
Aseguran faltarán algunos colores en muchas marcas y modelos. Pero el tema no está tan claro. Lo seguiremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.