Pickup Tita: la más barata, eléctrica y bajo consumo

La camioneta Tita eléctrica fabricada en San Luis ya está en los concesionarios. Precios aquí.

Image description

La firma Coradir, radicada en la Provincia de San Luis y que produce al auto eléctrico Tito, ya despachó la primera tanda de su pick-up eléctrica conocida como «Tita». La misma es una camioneta urbana impulsada por un motor eléctrico con batería de Litio–ferrofosfato, de similares características a la de su hermano, el Tito, que goza de una muy buena aceptación en ventas.

La pequeña utilitaria cuenta con una generosa caja volcadora con capacidad de carga de hasta 500 kilos en su interior, aunque al igual que el automóvil no puede circular por rutas nacionales o vías como autopistas, sino que sólo puede circular en el ámbito urbano.

En su versión más económica la Tita -de Coradir– logra una autonomía de 100 kilómetros con una recarga, alcanzando una velocidad máxima de 45 km/h. La batería tiene una vida útil de 2000 ciclos y su carga total se completa entre 6 a 8 horas. Asimismo la firma ya ofrece una variante con una batería de mayor capacidad que alcanza una autonomía de 300 kilómetros.

La Tita de Coradir amplía su autonomía
La recarga se hace conectándose a un toma corriente de 220 Volts de manera convencional y a través de un enchufe de 3 patas hogareño (ficha 2073), como cualquier electrodoméstico. Gracias a su sistema de carga inteligente admite cargas parciales, lo que garantiza cortos periodos de abastecimiento.

En la cabina la Tita cuenta con pantalla multimedia led y cámara de retroceso, mientras que su construcción destaca un chasis de acero y su carrocería íntegramente confeccionada en chapa. Sus dimensiones son de 3,75 m de largo; 1,37 m de ancho y 1,72 m de alto.

Coradir Tita: desde $ 2.650.000
Una de las claves de la Tita es su valor, ya que la versión base arranca a un precio que parte desde los 18.000 dólares al tipo de cambio oficial del Banco de la Nación Argentina, lo que se traduce en pesos argentinos al tipo de cambio actual en $ 2.650.000 aproximadamente.

Todas las unidades del primer lote producido están destinadas a empresas y a concesionarios de la red de representantes, y serán distribuidas por todo el territorio de la República Argentina. Se trata de un lote inicial de 50 unidades, que fue agotado en 48 horas.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.