Pequeña y veloz: Hyundai Kona con motor 1.6 de 177 CV

(Por Mauro Osorio) En Cariló se presentará la nueva Hyundai Kona, un pequeño, veloz y equipadísimo SUV 4×4 con motor 1.6 turbo de 177 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7,9 segundos.

A su estreno solo le falta precio, esperando las modificaciones en los impuestos internos a los autos, aunque debería rondar los 40 mil dólares. Hablamos de la nueva Hyundai Kona, que la marca ya está mostrando en la costa atlántica y que está lista para llegar a los concesionarios. Argentina será el primer país de América Latina en vender la (el) Kona.

Se trata de un SUV del segmento B de 4,16 metros de largo (menos que una EcoSport con auxilio colgando) que se posicionará por arriba de la Creta en base a equipamiento y prestaciones. Vendrá en dos niveles de equipamiento y un solo y potente motor turbo de inyección directa de 1.6 cc y 177 CV (265 Nm de torque).

Semejante motor para un SUV chico le da prestaciones de un deportivo. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 7,9 segundos y una velocidad máxima de 205 km/h, aunque pese 1400 kg. Las dos versiones vendrán con transmisión automática de 7 marchas y doble embrague y tendrá tracción en las cuatro ruedas (4WD).

Más detalles y fotos en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.