Nuevo Renault Megane RS Trophy: espectacular

 Renault exprimió un poquito más al Megane RS, ya con suficientes 250 CV y presenta esta versión limitada denominada Trophy, que será lanzada el 20 de junio en Europa.
 

Negro, espectacular
Negro, espectacular
Cola distintiva de la versión coupé
Cola distintiva de la versión coupé
Versión RS ¿normal?
Versión RS ¿normal?
Megane R26.R sobre la generación anterior
Megane R26.R sobre la generación anterior

Las automotrices, o muchas de ellas, tienen algún sello distintivo, más allá de sus modelos, generalmente relacionado con versiones especiales.
Renault cuenta con varias de ellas, incluso a través de su historia.
Podemos recordar los Gordini, localmente los R18 edición limitada (gris-verde, gris-cobre), y más acá en el tiempo el Clío Williams (¿Qué fanático del automóvil no lo recuerda con nostalgia?). Pero además, en Europa Renault ha tenido series especiales desde hace tiempo y en forma constante.
La RS (Renault Sport) es una sigla muy cara a los sentimientos de la marca. En el Megane (que nos ocupa en esta nota) apareció con aquel fase II que también tuvimos en Argentina, primero importado desde Turquía en versión tricuerpo (que luego se produjo en Brasil) y luego la de 5 puertas (diseño exquisito, aunque controvertido). Se estudió traer la de 3 puertas, con un diseño más radical aún, pero no prosperó.
Sobre la base de esta versión, Renault lanzó la RS, que a su vez tuvo distintas variantes como la R26.R (ver foto), limitada a 450 unidades, con 230 CV y una importante reducción de peso (quitando muchos elementos de confort).
Sobre la base de Megane III, Renault mostró la nueva serie RS, también de 3 puertas, en 2009, con el motor 2.0 turbo de 250 CV. También existe el RS N4, destinado a la competición (Rally grupo N), con 270 CV.

La marca del rombo acaba de presentar la versión RS Trophy, con pocas modificaciones estéticas, distinta configuración del turbo para llegar a los 265 CV, y cubiertas 235/35R19. Esos 15 caballos más mejoran levemente las prestaciones, alcanzando los 254 km/h  y acelerando de 0 a10 km/h en 6 segundos.
También será una edición limitada –a 500 unidades- y comenzará a venderse sobre el cierre de junio,  a un costo de 35,000 € en Europa.
Finalmente, Renault está trabajando en una versión mejorada del RS, en lo que podría catalogarse como el sucesor de aquel R26.R, con el increíble circuito de Nurburgring como tarjeta de presentación. Te lo mostramos en un breve video.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.