Nuevo Mercedes-Benz Clase C: coupé-coupé.

(Por José Manuel Ortega) Primera coupé en serio de la clase C, luego del Sportcoupé del 2000 y el CLC de 2008. Competencia directa del BMW Serie 3 coupé. En un par de meses será comercializado en Europa y luego en Estados Unidos.

Frente solidario con su hermano 4 puertas
Frente solidario con su hermano 4 puertas
Algún recuerdo con el BMW Serie 3 coupé
Algún recuerdo con el BMW Serie 3 coupé
Cola muy similar al sedán
Cola muy similar al sedán
Interior sobrio
Interior sobrio
CLC Sportcoupé actual
CLC Sportcoupé actual

La Clase C de Mercedes-Benz, que compite con BMW Serie 3 y Audi A4 (ayer escribimos sobre este modelo), nació como proyecto W202 en 1990, tuvo su segunda serie en 2000 y la actual (3ª) que llegó en 2008, y si bien me gustaba más la anterior (W203) con sus 4 faros redondos, el modelo vigente es sumamente atractivo, sin perder la sobriedad (que viene diluyéndose) típica de la marca.

En realidad, esta nueva coupé Clase C es la primera desde 1990, ya que el CLK, creo, estuvo siempre más cerca de la Clase E, y de hecho fue reemplazada por la nueva Clase E.
Uno de los primeros modelos “tricuerpo cola cortada” que recuerdo fue el BMW Compact, que parecía un sedán –casi- sin  baúl. Esto hacía que las proporciones (de perfil) distaran de ser las de las obras de Miguel Angel.
Luego apareció, justamente, su equivalente de Mercedes-Benz, aquel Sportcoupé, también poco agraciado y que se extendió al actual CLC Sportcoupé, algo más atractivo pero peleado con las proporciones.

Acaba de ser presentado el –verdadero- Clase C coupé y luce realmente atractivo. Con un perfil que me recuerda –tal vez demasiado- a la coupé equivalente BMW, comparte frente, cola (con muy pocas modificaciones) e interior con el Clase C 2011 (que está llegando a Argentina). En los principales mercados se prevén 5 motores.

Los diesel C220 CDI y C250 CDI de 170 y 204 CV y nafteros C180 BE (Blue Efficiency) de 156 CV, C250 BE y 204 CV y C350 BE con 306 CV (excelente motor con el que dimos unas vueltas en el E350 coupé). Los consumos han sido mejorados y también son más ecológicos. El diesel más chico emite “solo” 117 g CO2/km, valor realmente bajo para un modelo de su tamaño y prestaciones. Y aquí radica una de las causas por las que los híbridos no han despegado tanto aún: diesel y nafteros son cada vez menos contaminantes. El naftero inicial costará 36,700 € en Europa y todas las versiones (salvo la más cara) contará con opciones de caja manual de 6ª o automática 7G-tronic, y el –tan de moda en estos tiempos- sistema Stop&Start.

Aunque Mercedes-Benz Argentina no ha presentado aun su plan para compensar importaciones, no tendría mayores problemas para seguir comercializando sus productos alemanes, y seguramente veamos esta coupé hacia fin de año. Ojalá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.