Nuevo Ford Mondeo Ecoboost (2.0 y 240 CV)

(Por José Manuel OrtegaFord presentó la nueva versión Ecoboost (nombre del nuevo motor) del Mondeo. Menor cilindrada, similares prestaciones y menores consumos y emisiones.

Cambios menores, que le sientan muy bien
Cambios menores, que le sientan muy bien
Interior moderno
Interior moderno

Con cambios no radicales, pero interesantes, y en coincidencia con la renovación estética (exterior e interior), Ford introduce la nueva generación de motores Ecoboost en su buque insignia, Mondeo.

Esta nueva mecánica, asociada a una caja Powershift de 6 velocidades (caja manual robotizada con doble embrague, uno para marchas pares y otro para impares, reduciendo notablemente el tiempo de pasaje entre cambios) utiliza 3 tecnologías que básicamente apuntan a mantener prestaciones, reduciendo consumos, comparando con motores actuales similares.
Por un lado se trata de un motor de inyección directa de combustible (GDI), tecnología no tan novedosa aunque aun no masiva. Eso se combina con un turbocompresor que apunta a la suavidad y al incremento de las performances.

Hace unos 20 años los turbos eran bruscos (y se buscaba eso) haciendo notar su entrada en funcionamiento.
Finalmente, cuenta con distribución variable, que permite conseguir una respuesta pareja en la gama de revoluciones del motor.

Además incorpora otros elementos interesantes.
El controlador de parrilla permite el ingreso de un mayor o menor flujo de aire al motor, en función de la necesidad en cada situación. El Ford Ecomode “educa” al conductor para un manejo más cuidadoso hacia el medio ambiente, no solo indicando el cambio de marcha ideal a utilizar, sino también mostrando la performance ecológica de la conducción.
Los consumos eléctricos pueden acoplarse y desacoplarse permanentemente de acuerdo  a si son necesarios en cada momento.

Así, Mondeo cuenta con 2 motorizaciones: la Duratorq 2.3 L de 161 CV  y la nueva Ecoboost 2.0 de 240 CV, 120 CV por litro de cilindrada, relación destacable.
Pero además, mientras el primero alcanza los 207 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 10.5 segundos, con un consumo urbano de casi 14 litros por km, el nuevo Ecoboost llega a 246 km/h, acelera en 7.5 segundos hasta los 100 km/h, con un consumo de casi 11 litros. Sobran las palabras.

Finalmente, la nueva gama Mondeo incluye modificaciones estéticas sutiles, pero que le sientan muy bien. Arranca en los $ 184,110 para el Ghia 2.3 y llega a los $ 210,060 para el Titanium 2.0 Ecoboost.
Interesante mejora de la gama en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.