Nuevo Ford Fiesta Mercosur: ¿por qué no el Figo?

(Por José Manuel Ortega) Mientras la gran apuesta de Ford en el segmento medio está en el nuevo Fiesta by México, el actual quedará como entrada de gama, rediseñado levemente para ganar algunos años de vida.

Image description
Image description
Image description
Image description
Tema recurrente en InfoAutos. La –cada vez mayor- regionalización de los modelos. Afortunadamente se sigue apostando a la modernidad en algunos casos (Ford Focus II, Citroën C4, Fiat Linea, Peugeot 408, Renault Fluence, etc.), pero, sobre todo en los segmentos más económicos (en términos relativos porque baratos precisamente no son) solo un lavado de cara es la estrategia de renovación más frecuente.

Así como critiqué en su momento el camino tomado por Peugeot con el 207 compact, debo decir que no comparto el rediseño –leve-del Fiesta. Creo que es un modelo que nunca encontró su lugar en el mercado –algo que seguramente sí ocurrirá con el totalmente nuevo mexicano- y con este rediseño no es favorito en las apuestas.

Si solamente analizo el frontal, a pesar de tener un family feeling “Transformers”, es interesante y le da un toque de modernidad importante al mediano chico de Ford. Lo criticable, creo, es que la -totalmente- nueva trompa no es armónica con el resto del auto. Como suelo decir, copy and paste.

Y acá viene la pregunta obligada. Estando el Figo asiático (foto 4), si bien no es precisamente una obra de arte, pero sí más racional, no se entiende muy bien porque no utilizar ese diseño. En fin, la tan trillada frase, sobre gustos no hay nada escrito, pero insisto, el resultado final no es el mejor, veremos que dice el mercado, que no siempre se guía por análisis técnicos y lógicos –realizados por seres subjetivos- y por ello hay amplia variedad de oferta y demanda.

Con el nuevo Fiesta tricuerpo (foto 5) muy cerca del Focus II (en dimensiones y seguramente en precio), quedaría un espacio muy grande entre Ka y aquel. Este “nuevo” Fiesta ocupará ese espacio, ¿con éxito?... Esperemos el veredicto del ente inapelable: el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.