Nuevo Chevrolet Cruze en Argentina

(Por José Manuel Ortega) Celebro la llegada del producto mediano global de Chevrolet. Un auto que está cosechando interesantes volúmenes de ventas en buena parte del mundo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Más de 340,000 unidades vendidas desde su presentación a fines de 2008 y más de 6 millones de km en pruebas diversas podrían aceptarse como cartas de presentación del Cruze, la nueva apuesta de Chevrolet para nuestro mercado, que llegará en octubre con un excelente CV.

Como hemos comentado en otras notas, Chevrolet, muy fuerte en Estados Unidos y Latinoamérica, no tiene la misma presencia en el viejo continente. Tal vez por ello, en su momento compró la coreana Daewoo, pegando el moño dorado en aquellos modelos, buscando mayor penetración en estos mercados.
Justamente, este Cruze reemplaza al ex Daewoo Optra, con un diseño moderno, deportivo y elegante a la vez. Me atrevo a decir que es –probablemente- lo más logrado en diseño de la marca en los últimos años.

Pronto llegará también a Estados Unidos, con un precio inicial de US$ 17,000, similar a los 13,800 € que cuesta la versión básica en Europa. Si aplicáramos el arancel extrazona de 35 % (vendrá de Corea, como el Spark) llegaríamos a los US$ 23,000, valor teórico para nuestro mercado, aunque sin dudas estará más cerca de los US$ 30,000, y deberá diferenciarlo (la gente de Marketing) del Vectra Mercosur.

Con una longitud de 4,6 m, supera en menos de 10 cm a Honda Civic y Toyota Corolla, a quienes, sin dudas, apuntará.
Participa con éxito en el WTCC (foto 3, un TC2000 upgraded) y tanto en Europa como en Estados Unidos cuenta con las siguientes motorizaciones: 1,6 L y 113 CV y 1,8 L y 141 CV (ambos nafteros) y los diesel 2,0 de 125 CV y 150 CV, y si bien no está confirmado, seguramente los 1,8 nafta y diesel de 125 CV serán los que veremos por aquí. Luego del Vectra Mercosur (casi un anterior Astra europeo), Corsa Classic local y Agile Mercosur, bienvenido un modelo de nivel internacional que, seguramente, recibirá la aprobación del mercado. Tiene lo necesario. Deberá analizar muy bien precio y marketing.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.