Nuevas reglas para las transferencias de autos y motos

Tras los cambios en la vigencia de la cédula verde de vehículos particulares, la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), estableció que a partir del 5 de abril, las verificaciones físicas de autos y motos serán obligatorias para toda transferencia.

Esta medida de obligatoriedad surge para poder conocer la existencia de inconsistencias entre la documentación registral y lo que efectivamente refleje el automotor.

Desde el DNRPA, destacaron que estas medidas “están dirigidas a alcanzar, de manera más acabada, los estándares de seguridad jurídica que el Sistema Registral de Automotores debe brindarle a los ciudadanos y las ciudadanas”.

¿Qué es la verificación física?
La verificación física es una revisión que se realiza en cada vehículo para constatar que las partes más importantes del vehículo, como motor, chasis y el tipo de automotor correspondan al número de registro especificado en la documentación de la unidad.

Este tipo de verificaciones forma parte de la numerosa cantidad de trámites que acompañan la vida de un vehículo, pero no está relacionada a la llamada Verificación Técnica Vehicular (VTV), que se realiza anualmente. Este trámite se efectúa en plantas que están a cargo de peritos de las distintas policías del país, autorizadas por la DNRPA.

La DNRPA está facultada para verificar o disponer que se verifique que los automotores no hayan sufrido cambios o adulteraciones en las partes que los conforman como tales.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.