Nuevas Kia Sportage y Hyundai Tucson: cambios totales

(Por José Manuel Ortega) Hyundai renovó la Tucson recientemente y ahora le toca a su prima hermana, la Sportage. Se apartan en lo estético con un diseño diferenciado, aunque similares equipamientos y motores. Ambas llegarán a nuestro país.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Allá por 1994 Kia presentaba las Sportage y Grand Sportage (foto 5), arribando a Argentina tiempo después, en lo que fue una de las primeras opciones coreanas en el segmento “light 4x4”.

Hacia 2005 llegaría la renovación (foto 6) y al mismo tiempo aparecería su -entonces- clon Hyundai Tucson, casi dos gotas de agua.

Esta segunda serie trajo un mayor volumen de participación en el mercado, aunque, aun siendo excelentes productos, sus diseños las dejaban en desventaja respecto a sus rivales de segmento.

Pues bien, el conglomerado coreano Hyundai-Kia entendió que, en la flaqueza de sus diseños, radicaban las pocas críticas a sus muy buenos productos.

Para esta tercera generación de Sportage (y segunda de Tucson) abrió el fuego Hyundai con la ix35 (foto 7), que no es otra que la nueva Tucson.

Al mismo tiempo, el anuncio de la fabricación en Brasil de la actual generación, como opción de entrada de gama, teniendo en cuenta que las nuevas familias crecieron no solo en tamaño (8 cm) sino también en calidad, equipamiento y refinamiento.

Llega el turno de Kia, que ha mostrado al mundo (el año pasado como concept) la nueva Sportage (fotos 1 a 4), que poco y nada tiene que ver con la actual. Al igual que su prima llegará el próximo año a nuestro país, a un precio superior, ya que se trata, literalmente, de otro vehículo.

Con una longitud de 4.44 m, sus motorizaciones serán nafteras 1,6 de 140 CV y 2.0 de 163 CV. Como opciones diesel, 1.7 de 115 CV y 2.0 de 136 CV.

Mantendrá los 7 años de garantía (al menos para Europa) que ofrece la marca en sus productos. Si bien tiene su letra chica, es toda una muestra de confianza en sus productos.

Destinada a un uso más citadino (como casi todas las actuales) no equipa reductora aunque, el reparto de tracción (automático de acuerdo al camino) puede bloquearse 50/50 a través del diferencial central.

Contará con el -tan de moda- sistema start & stop y la dirección será de asistencia eléctrica.

Ambos modelos del conglomerado coreano han recibido un muy -acertado- cambio estético, con un resultado agradable y moderno. Poco tienen que ver con aquella tibieza coreana de sus antiguos desarrollos. Bienvenidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.