Nueva Ford Ranger VS Volkswagen Amarok V6 ¿la nueva rivalidad?

La pick-up de Ford promete un nuevo V6 para enfrentar a la eterna VW Amarok

Image description

A diferencia de lo que ocurrirá en otros mercados, donde la nueva Ford Ranger será semejante a una nueva generación de Volkswagen Amarok producida por la marca del óvalo, en Argentina la competencia entre ambos modelos será exponencial: Ford tendrá a su nueva generación con más tecnología, confort y seguridad, y VW mantendrá a la actual serie, aunque con diversas mejoras.
 


La nueva Ford Ranger conocida como T7 en otros mercados esconde un nuevo lenguaje de diseño, con una trompa más elevada y una grilla frontal que le aporta mayor rudeza, imprimiendo una sensación de mayor poderío.

Eso se verá reflejado también en la potencia de los motores, que se incrementará: por ejemplo habrá una nueva generación de motores turbo-diesel de 2 litros, con una potencia que estaría en torno a los 215 caballos de fuerza, unido a una transmisión de diez velocidades, obviamente automática.

Nueva Ford Ranger 2023: más potencia y torque
Pero eso no es todo: algunas variantes de la Ford Ranger (aún se desconoce si de producción nacional o no) montarán un nuevo motor turbo diesel V6 de 3.0 litros, que poco tiene que ver con el conocido en la actual Amarok.

El nuevo impulsor desarrollaría un torque descomunal, de 600 NM, mientras que la potencia superaría los 250 caballos de fuerza. Se trata de una evolución del motor Lyon V6, que Ford desarrolló hace más de una década atrás en conjunto con PSA, y que llevaron diversos modelos de las marcas Jaguar y Land Rover. Actualizado con mayor potencia y tecnología, estará disponible en la nueva Ranger.

Pero además la chata mediana de Ford contará con otras mejoras, tales como cámara de visión 360°, nuevas ayudas a la conducción y nueva multimedia.

Volkswagen Amarok: rediseño y más seguridad
En su planta de Pacheco, Volkswagen continuará produciendo a la actual Amarok, aunque la misma contará con diversas mejoras, ya sea tanto estéticas como en materia de tecnología y seguridad. La inversión para mejorar a la actual Amarok forma parte de un reciente anuncio de 250 millones de dólares, en los que también se incluirá la nacionalización de un modelo de moto de la marca Ducati.

La nueva Amarok, mejorada en Argentina, no debería contar con mejoras mecánicas, aunque el motor V6 pasaría a estar disponible en más configuraciones, dejando posiblemente de ofrecer el 2.0 biturbo de 180 caballos, y manteniendo la transmisión de ocho velocidades.

Otras de las mejoras que debería incorporar la nueva gama de Amarok es la incorporación de ayudas a la conducción, algo que por el momento es un faltante ante la mejora de otros modelos. Al mismo tiempo debería mejorar su sistema multimedia, para ponerse a tono con la competencia.
 


En líneas generales ese es el planteo que encontraremos en Argentina de cara al ciclo 2023/2024 para estos dos retadores de la líder del segmento, la Toyota Hilux.

Más en Cuyomotor
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.