Novedades para el Salón de San Pablo 2018 (T-Cross y más)

(Por Mauro Osorio) El Salón de San Pablo 2018 será la cita más importante de la industria automotriz de esta parte del mundo. Como alterna con el Salón de Buenos Aires, este año las novedades estarán en Brasil.

Si bien es cierto que los autoshows están perdiendo relevancia en el mundo, por el momento siguen siendo la cita más importante de la industria automotriz. En el Mercosur, las dos capitales más importantes se alternan para presentar sus novedades, y por eso este será el año del Salón de San Pablo 2018.

Se realizará por segunda vez (luego de 2016) en el nuevo São Paulo Expo Exhibition & Convention Center del 8 al 18 de noviembre. Las jornadas de prensa serán los dos días previos -6 y 7- y CarsDrive estará cubriéndolo invitado por la Asociación de Fabricantes de Automotores de Argentina (Adefa).

En general, las automotrices se guardan las novedades más importantes que van a mostrar en los salones, para generar más impacto. Por eso no hay una lista oficial de novedades y es necesario hacer algo de adivinación. Así y todo, las sorpresas siempre están. En San Pablo 2016, por ejemplo, hubo un concept de pickup de Hyundai que los medios especializados no esperaban.

Por eso, la lista que sigue es provisoria y solo se incluyen algunas novedades, teniendo en cuenta que desde su presentación a la llegada al mercado puede pasar bastante tiempo. A medida que se conozcan más novedades se irán incorporando a esta nota.

Las novedades que se esperan, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.