No es cuento chino: Mario Pereyra se compró un BAIC

(Por Mauro Osorio) El popular conductor radial Mario Pereyra le compró a Fernández Favarón un Senova Elite X25. Se trata del modelo entrada de gama de la marca china BAIC que desembarcó este año en Argentina.

Una de las personas más conocidas de Córdoba se pasó a los autos chinos. Mario Pereyra, el histórico conductor de Juntos por Cadena 3, acaba de convertirse en cliente de Edgardo Fernández Favarón, el exgerente de Centro Motor que tiene su nuevo concesionario dedicado a las marcas Mitsubishi, Foton (pickups) y BAIC.

De esta última marca china (Beijing Automotive Industry Holding Co), Mario compró un Senova Elite X25 (antes conocido simplemente como X25) el SUV de entrada de gama de la marca que llegó el año pasado a Argentina. Senova era originalmente una marca del grupo sueco SAAB, que fue adquirido por los chinos.

Marito fue acompañado por su esposa al concesionario de Colón al 4800. Pero, según contó un vendedor, el verdadero asesor fue su nieto, quien googleó todos los datos de la marca. Según dicen, Pereyra estaba al tanto del origen alemán de muchas de las autopartes que usa BAIC, ya que son el socio chino de Mercedes-Benz.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.