Nissan nos muestra lo que lleva al Salón de París

(Por José Manuel Ortega) El -eléctrico- Leaf, gran apuesta verde de la marca, se muestra en París, junto con el nuevo Micra (se haría en Brasil), Juke y otros prototipos.

Image description
Image description
Image description
Image description
En el próximo Salón del Automóvil de París, Nissan dará a conocer por primera vez un concept car que ofrece una idea de cómo la marca podría ampliar su cartera de vehículos de emisiones cero. Llamado Townpod, el prototipo combina un diseño cautivador con un interior espacioso y práctico.
Nissan anuncia una nueva era de vehículos flexibles, con estilo que traerá la movilidad de modelos eléctricos a las masas.

Siguiendo en la temática de emisión cero, poco antes de las primeras entregas a principio del año que viene a clientes europeos, Nissan LEAF (foto 1) hará su debut en el París Motor Show.
Se trata de un vehículo 100% eléctrico (EV), con cero emisiones de gases y bajos costos de mantenimiento. Concebido como el primer Vehículo Eléctrico accesible y producido en masa por una automotriz, es sólo el primero de una serie de vehículos eléctricos de la compañía.
Su potencia proviene de un motor eléctrico compacto desarrollado por Nissan, ubicado en el frente del auto para conducir las ruedas delanteras. El motor de corriente alterna desarrolla 80 kW de potencia y un torque de 280 Nm, suficiente para alcanzar una velocidad máxima de más de 140 kmh (90 mph).
Una carga completa de batería ofrece una autonomía de aproximadamente 160 kilómetros, que satisface las necesidades diarias del 80 por ciento de los clientes europeos.

El nuevo Nissan Micra (foto 2) se mantiene fiel al espíritu de las generaciones anteriores. Ha resistido el aumento de la dimensión de sus compañeros, pero gracias a una ingeniería inteligente tiene un interior espacioso. Al igual que sus predecesores, el nuevo Nissan Micra está dotado de un manejo ágil gracias a su nueva plataforma.
Un nuevo motor a gasolina de 1.2 litros está disponible, con un nivel de emisiones de tan sólo 115g/km y con un consumo promedio combinado de 5l/100km. A esto se le sumará la próxima primavera la introducción de una inyección directa, sobrealimentado la versión del mismo motor, que ofrecerá aún más bajos niveles de emisiones y consumo, pero contará con un mayor rendimiento.

El Salón del Automóvil de París coincide con el comienzo de las entregas a clientes del Nissan JUKE (fotos 3 y 4), el nuevo pequeño crossover deportivo de la compañía.
La fabricación británica del Nissan Juke llegará a París con más de 22.500 pedidos anticipados, lo que sugiere que los compradores europeos de automóviles están dispuestos a conducir un crossover compacto. Siendo el tercer crossover de Nissan, la marca, refuerza su liderazgo como pionera en traer al mercado modelos que satisfagan las necesidades de los clientes europeos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.