Navtwq mejoras sus mapas

Navtea sigue incorporando mejoras a sus productos para navegación satelital.

3D para la cartografía de Navteq
3D para la cartografía de Navteq
Mejoras visuales
Mejoras visuales
Mayor precisión
Mayor precisión

Navteq, el principal proveedor global de datos de ubicación, tráfico y mapas para servicios de navegación basados en ubicación y publicidad móvil alrededor del mundo, anunció hoy que manejar por las rutas y autopistas de Argentina será más fácil gracias a Motorway Junction Objects y Enhanced Junction Views, disponibles para los mapas NAVTEQ® de Argentina. Este contenido visual para sistemas de navegación, el primero en su clase, permite a los clientes de NAVTEQ disminuir la tensión que experimenta el conductor al ofrecer una visualización tridimensional y realista de complejas intersecciones viales.

Diseñado en base de un completo conjunto de características, Motorway Junction Objects hace que el conductor, a medida que se acerca en su vehículo hacia intersecciones viales, tenga una vista animada y tridimensional del lugar, mientras le brinda mayor confianza. Estos datos cartográficos no sólo simulan lo que el usuario ve a través del parabrisas, sino que también permiten a los sistemas de navegación mostrar cuál es el carril correcto en el que el conductor debe estar desde el comienzo de la maniobra hasta que la termina. El producto Enhanced Junction Views ofrece beneficios similares, otorgándole a los clientes de la compañía mayor flexibilidad ya que permite generar una experiencia no animada.

Todos los contenidos visuales de NAVTEQ están diseñados para trabajar de forma integrada. Por ejemplo, el producto 3D Landmarks, disponible para el mapa de Argentina, se puede combinar con facilidad con Motorway Junction Objects y Enhanced Junction Views para suministrar una experiencia de navegación aún más completa. De modo similar al de otros productos de contenido visual, el objetivo es orientar y guiar mejor al usuario. Esto se logra al permitir que se muestren elementos visuales que ayudan a dar un contexto y evitan una imagen sobresaturada que, en realidad, puede distraer más.

Los avanzados productos de contenido visual de NAVTEQ están diseñados para ser flexibles y así permitirle a los clientes mantener una experiencia inigualable con funciones que controlan el color, el nivel del detalle y las texturas. Asimismo, sus clientes cuentan con asistencia técnica para ayudarles a integrar este contenido. Por otra parte, como la compañía construye cada uno de sus productos siguiendo las mismas especificaciones independientemente de la región o del país, los clientes pueden expandir de forma más rápida y fácil el alcance regional. Además de Argentina, los productos de contenido visual están disponibles para Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela.

Fuente: NAVTEQ

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.