Mini y sus nuevos modelos: Coupé y Roadster

Mientras en Córdoba Auto Munich ultima los detalles para la inauguración de su concesionario Mini (jueves 17), en Europa, la marca muestra sus últimos productos, muy exclusivos.

Image description
Curiosa resolución estética. Original
Image description
De atrás, el nuevo coupé, con el alerón desplegado
Image description
Nuevo Roadster
Image description
Interior del nuevo descapotable biplaza deportivo

El Mini Siglo XXI es, a mi entender, una perfecta reinterpretación de aquellos Mini de los 60´s que conquistaron a muchos jóvenes europeos y del resto del mundo. Estéticamente inobjetable, el nuevo modelo consiguió aunar clasicismo, respeto por la historia y modernidad, en un cóctel irresistible, como lo muestran sus excelentes ventas.

En lo que no se parece mucho al original es cuanto al posicionamiento de precio, y es lógico, analizando su perfil, calidad, tecnología, equipamiento y prestaciones.
En nuestro país se comercializan las versiones Mini, Mini Cabrio y Mini Countryman, con diferentes alternativas mecánicas. En Córdoba, se está poniendo a punto el nuevo concesionario en el predio de Auto Munich, y a nivel mundial, la marca ha presentado dos nuevas variantes. Coupé, con una carrocería inédita y Roadster, algo así como un cabrio aunque con otro espíritu.

El nuevo Coupé presenta un diseño específico, muy personal, distinguiéndose de lo visto en otras marcas, potenciando la deportividad, ya presente en todos los modelos Mini, con un techo y cola específicos, atractivos y transgresores.
Al mirarlo, lo primero que aparece es la ansiedad por subirse y manejarlo, y es eso también lo que se buscó con la estética agresiva que ostenta.
Motores 1.6 (que equipan también a muchos Peugeot y Citroën) de 122 CV y 184 CV, además del diesel 2.0 de 143 CV y el extremo John Cooper Works de 211 CV.

Siendo biplaza, su baúl ha aumentado su capacidad en 20 litros respecto al clásico, aunque es un dato muy poco importante para sus potenciales compradores.
Obviamente cuenta con todo el equipamiento; Control de Estabilidad, de tracción, bloqueo electrónico de diferencial, múltiples airbags, dirección asistida variable, etc.
No veo probable su arribo a nuestro país, aunque no se debe descartar. De llegar, superaría los USD 60,000, convirtiéndose en una exclusividad rodante (no tanto por el precio sino por el perfil del comprador).

Y más recientemente, la marca ha mostrado el Roadster, que podría erróneamente, y a primera vista, catalogarse como un cabrio. Cuenta con solo 2 plazas y una personalización menor que apunta a potenciar su deportividad. Cuenta con similares opciones mecánicas que el coupé, y su altura se ha reducido en 20 mm respecto al cabrio, contando además con un alerón desplegable sobre su baúl.
Acelera de 0 a 100 km/h (en la versión JCW) en solo 6.5 seg., alcanzando los 235 km/h. También exclusivo, su llegada a Argentina no está asegurada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.