Maipú y un evento para mostrar Chery Tiggo 4x4

(Por José Manuel Ortega) La convocatoria fue en Tierra Alta, con un paisaje increíble, atención esmerada y el contacto con la nueva versión de la china Chery.

Image description
Image description
Image description
Image description
No conocía TierrAlta Comarca Serrana, atrás del ProRacing y la verdad es que el lugar elegido por Automa, concesionario Chery perteneciente al grupo Maipú, no pudo ser más apropiado, dándole un marco imponente, con el Club de Cumbre como protagonista, en lo más alto de las 384 hectáreas de la comarca.

Tras una distendida charla entre los periodistas invitados, y una breve exposición a cargo de autoridades de Chery Argentina y Automa, pasamos a la nutrida tabla de fiambres y asado, para luego hacer el recorrido a bordo de las nuevas Tiggo 4x4.

Como acompañantes de los conductores de la marca, los periodistas presentes recorrimos parte del complejo, con algunos accidentes geográficos y un sector preparado especialmente para mostrar las bondades del producto que –nos recalcaron- no es un todo terreno sino un “todo camino”, excelente definición del perfil del nuevo modelo de Chery.
“Van a poder transitar por caminos en distintas situaciones, huellas, y algo más, pero no es una “bruta 4x4” (convengamos que esa categoría va desapareciendo de las góndolas de los concesionarios).
Cuenta con un sistema “on demand”, similar al utilizado en Honda CRV, que conecta normalmente el tren delantero, y al detectar la necesidad de mejorar la tracción (barro, derrape, etc.) automáticamente y sin intervención humana, acopla el diferencial trasero, pasando a ser un tracción total.

Como sus competidores de segmento, esta Tiggo 4x4 está pensada para disfrutarla, con buen confort a bordo en la ciudad y ruta, permitiendo algunas escapadas a terrenos más complicados, con algunas licencias.
No se trató de una prueba de suficiente rodaje como para poder comentar profundamente respecto al producto, pero como opinión preliminar, la terminación es buena, interesante equipamiento, buen confort de marcha y un precio muy competitivo. La versión tope de gama cuesta poco más de USD 25,000, incluyendo doble airbag, ABS+EBD, asientos de cuero y pack eléctrico. La 4x2, con algo menos de equipamiento por $ 82,000. Garantía de 2 años ó 60,000 km.

¿Y la calidad y el valor de reventa?
Al ser una marca de reciente desembarco en el país, no hay historia clínica, sin dudas no es calidad japonesa, pero por lo visto, superan el promedio chino conocido.
Estuve dialogando por cerca de media hora con Daniel Sarto, Gerente Comercial de Chery SOCMA Argentina, quien se mostró absolutamente confiado tanto en Tiggo como en QQ y Face. “Sabemos que tenemos que demostrar que hay Made in China bueno, y que nuestro producto cumple estándares internacionales. No tenemos dudas que iremos adquiriendo participación de mercado. Los chinos (de Chery) no se han lanzado a una aventura en Latinoamérica, vienen a pisar fuerte en el mercado automotor, a ser protagonistas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.