MAC Wagen negocia la llegada de Maserati a Córdoba

(Por Mauro Osorio) La semana pasada abrió oficialmente las puertas el primer concesionario oficial de Maserati en Argentina, en Vicente López. Pero el plan contempla la llegada a Córdoba y otras ciudades antes de fin de año.

El jueves pasado se presentó el primer concesionario oficial de Maserati en Argentina, ubicado en Vicente López. La marca italiana, perteneciente a FCA, es representada en Argentina por el Grupo Modena y se presentó en sociedad el año pasado en el Salón de Buenos Aires. Ahora busca consolidar su presencia con locales propios y un stock de al menos 40 unidades disponibles para entrega directa, además de las que el cliente configura a su gusto y se piden al exterior.

Durante la presentación, Málek Fara, director de la compañía, le confirmó a CarsDrive que la llegada a la provincia está en negociaciones avanzadas. “Dentro de nuestro bussines plan está expandirnos hacia el interior, particularmente Rosario y Córdoba. Allí estamos en negociaciones avanzadas con el grupo Mac Wagen; nos faltan los últimos detalles del acuerdo de concesión en exclusividad para la provincia”, indicó. El desembarco sería antes de fin de año.

Mac Wagen, del empresario Miguel Ángel Caruso, dejó este año su representación de Jeep y trajo las marcas de lujo Volvo, Land Rover y Jaguar a su salón del Cerro de las Rosas. Si se concreta la llegada de Maserati, será uno de los concesionarios premium más exclusivos del país.

Ver más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.