Los Renault del Salón de San Pablo

(Por José Manuel Ortega) Una vez más Renault presente en el Salón de San Pablo. Otrora desconocida en Brasil, la marca es una de las protagonistas en el vecino país.

Image description
Image description
Image description
Una gama completa de productos capaz de alcanzar los segmentos más diferentes. Tecnología de punta para la protección del medio ambiente, deportividad y diversión, mucha diversión. Está lista la receta del stand de Renault Brasil para la 26° edición del Salón internacional del Automóvil, en el Parque de Exposición de Anhembi, en San Pablo.

Por primera vez, los brasileños verán de cerca el próximo sedán mediano de la marca: el Fluence, (foto 1) que llegará al mercado estableciendo nuevos parámetros en términos de tecnología, sofisticación y design. Cerca de éste, otro automóvil promete ser el centro de atención: el show car “Sandero Stepway Concept” (foto 2); un prototipo que muestra una vez más la capacidad, la creatividad y el trabajo en equipo de los profesionales de Renault Brasil. Merece destacarse también el ZX1 (foto 3), concept-car de líneas futuristas, que une lo estético a la tecnología de punta.

Toda la gama comercializada por Renault en el mercado brasileño está expuesta en Anhembi. Una gama versátil de productos, capaz de satisfacer los más variados públicos y segmentos.: Clio, nuevo Logan, Sandero Stepway, Grand Tour y dos series especiales inéditas: el Symbol Connection, que apunta a un público joven, próximo a las nuevas tecnologías; y el Sandero GT Line, versión deportiva del hatch compacto Premium que es un suceso comercial en el país.
Para demostrar una vez más la importancia que le da la empresa al medio ambiente, un área del stand fue reservada para el Sandero Verde, modelo que ganó recientemente el primer premio de la revista Autoesporte.

Para mostrarle al público que Renault es cada vez más brasileña, un área del stand fue reservada para contar la historia de la empresa en Brasil. Paneles y fotos muestran desde la instalación del parque industrial en São José dos Pinhais (PR), a fin de los años 90 hasta los empleados de la empresa trabajando en las líneas de montaje y en otros sectores de la fábrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.