Los chinos continúan su desembarco: nuevo Chery Face

(Por José Manuel Ortega) Nuestro país es uno de los que menor presencia china tiene en toda latinoamérica. Hasta ahora sólo el Tiggo de Chery, marca que introduce el Face (A1 en otros mercados). Buena relación precio-producto.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Basta recorrer Chile, Perú, Uruguay, Venezuela o Colombia para darse cuenta que la penetración china avanza firmemente en Latinoamérica. Hasta Brasil, un mercado hoy mucho más exigente que hace 20 años, tiene a Chery en su oferta, y con 4 modelos: el Face que nos ocupa, el Tiggo (foto 5), el pequeño QQ –simil Spark- y Cielo (tricuerpo). Estos dos últimos seguramente llegarán a nuestro país en el corto plazo.

Que los chinos no están a la altura de otros constructores europeos y asiáticos es una realidad, pero avanzan y avanzan, y alcanzarán ese nivel, me animo a asegurarlo.
De la mano de la alianza con SOCMA, desde la planta de Uruguay llega este Face con un motor 1.3 litro, 16 válvulas y 83 CV de potencia, en una longitud de 3,7 m.

Se vende en los 26 concesionarios oficiales del territorio argentino y cuenta con una garantía de 2 años ó 100,000 km. Su precio es de unos $ 55,000 ($ 10,000 menos que en Brasil), que resultan atractivos dado el generoso equipamiento: Dirección asistida, aire acondicionando, volante y asiento del conductor regulables en altura, levantavidrios y espejos eléctricos, computadora de a bordo y sensor de estacionamiento. En seguridad, ABS con EBD (Distribución electrónica de frenado) y doble airbag.

Este Face buscará aportar volumen, ampliando las 25,000 Tiggo vendidas en nuestro país. La empresa china produce más de 500,000 vehículos anuales, lo que da un idea de la dimensión de este grupo asiático fundado en…1997.

Hasta acá datos concretos. Vamos a cuestiones más subjetivas. ¿Son confiables los autos chinos?, ¿Cuál será su valor de reventa?, ¿Y servicio y repuestos?, ¿Vienen para perdurar (y liderar) o es simplemente una aventura comercial?. ¿Conviene antes que un VW Fox base, con menor equipamiento pero mayor respaldo?...
Preguntas difíciles de responder. El precio y el equipamiento (y el diseño) son tentadores. Valor de reventa y calidad, cuestiones a comprobar, aunque las críticas en otros mercados no son lapidarias ni mucho menos.

Hemos solicitado una unidad para prueba al único concesionario oficial en Córdoba, Automa y así poder transmitir nuestras sensaciones a bordo de este nuevo vehículo asiático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.