Llega el Citroën C3 Urban Trail (bitono y con airbumps)

(Por Mauro Osorio) De acuerdo a lo que habíamos adelantado, Citroën puso hoy a la venta una nueva versión de su producto entrada de gama en Argentina, el C3 Urban Trail. No es una edición limitada -al menos no lo dice la gacetilla de prensa- sino del nuevo tope de gama.

El C3 Urban Trail se destaca por su estética. Con pocos cambios Citroën ha logrado darle un aire nuevo y se ve bien. Lo más destacado es la inclusión de los ya famosos airbumps, o bolsas de plástico inyectado que protegen las puertas de los típicos roces urbanos o de estacionamiento. Se hicieron famosos cuando eran bien grandes en el C4 Cactus, y se achicaron para la próxima versión brasileña (ver detalles).

Las otras novedades del C3 Urban Trail son el techo bitono (pintado de negro en todas las versiones), nuevas molduras de guardabarros y las nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas, que se complementan con detalles en gris grafito (carcasas de espejos retrovisores, manijas de puerta y embellecedores).

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.