La venta de autos está frenada (la excepción: Toyota, claro)

Situación dispar en los concesionarios de Córdoba, algunos venden con el listado de agosto y otros bajaron las operaciones a la espera de nuevas listas con el aumento del dólar. Esperan algo de certidumbre.

Con alguna importante excepción, lunes y martes los concesionarios de autos abrieron las puertas pero no operaron. La tremenda devaluación del 23% del peso argentino en un día hizo que las fábricas suspendan su sistema de facturación para evitar operaciones sin valor de referencia.

Una rápida pero exhaustiva consulta con los referentes de los concesionarios de autos 0km de Córdoba arrojó una situación similar. Casi ninguno está ofreciendo nada, no bajan las puertas y ante alguna consulta -casi inexistente-, se ofrece el auto de contado con un aumento del 20%.

«Estamos esperando qué nos dicen desde las fábricas para volver a operar, nadie quiere vender sin precio de reposición. Calculo que en el transcurso del día volverán los precios, pero ya estamos acostumbrados a estas situaciones, generalmente se baja el sistema por dos o tres días hasta que se acomoden las cosas», le dijo a CarsDrive un importante gerente.

Una de las excepciones fue Toyota Centro Motor, que ayer y hoy siguieron vendiendo y con lista de precios de agosto. «Vendemos normalmente con la lista de agosto» dijeron en el concesionario. En plena devaluación cerraron 20 operaciones.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.