La Clase X saca buena nota en la “prueba del alce”

(Por Mauro Osorio) La Mercedes Clase X se sacó una buena nota en la maniobra de esquive conocida como “prueba del alce”, logrando mejor resultado que la Hilux. Es la camioneta que se hará en Córdoba en los próximos meses.

Una de las experiencias más fuertes que vivimos en el último tiempo fue ir de copilotos en una Mercedes Clase X por un camino cerrado de curvas a más de 140 km/h. Eran unidades de preserie con motor V6 3.0 hechas en Barcelona y al volante había un piloto profesional de Alemania, en un claro intento de la marca de mostrar el potencial en asfalto de la primera pickup de Mercedes.

La producción española ya está a la venta en Europa, mientra que solo habrá otra planta que la haga en el mundo, y será la de Santa Isabel, Córdoba, a comienzos del año que viene. Justamente un medio español, llamado Km77, acostumbra a hacer pruebas dinámicas de todo tipo de vehículos, incluidas las pickups.

Hay una maniobra que le ha dado más de un dolor de cabeza a los fabricantes, llamada prueba del alce (moose test). En ella se simula la situación de tener que esquivar un objeto repentinamente (sin frenar) como un animal en la ruta, y volver al mismo carril.

Más detalles y el video completo en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.