La china JAC Motors (Socma) llega con 3 SUV’s al país

(Por Mauro Osorio) De la mano del Grupo Macri llega otra marca china a Argentina, JAC Motors. Se presenta a fines de septiembre en La Boca y ya tiene un catálogo de cinco modelos: SUV’s, pickups y utilitarios.

Una más: la devaluación parece no tener efecto en los planes de las automotrices chinas y ahora desembarca JAC Motors, la tercera marca china que trae a Argentina Socma, la empresa de la familia del presidente. Como no podía ser de otra manera, la presentación será en el barrio porteño de La Boca.

Será el 26 de septiembre y la marca ya adelantó que arrancará sus negocios en Argentina con cinco modelos. Las otras marcas de la familia Macri son Chery (la pionera, hace más de 10 años) y DFSK (utilitarios livianos), ambas con concesionarios en Córdoba.

Por el momento serán cinco modelos, aunque habrá otros más adelante. La entrada de gama será el S2, un SUV chico (segmento B) con motor 1.5 de alrededor de 110 CV de potencia y tracción delantera. Más arriba estará el S3 (foto principal de esta nota), entre los segmento B y C, con motor 1.6. En esta gama, el tope será el S5 (segmento C) con motor 1.5 turbo de 150 CV.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.