La Chevrolet Silverado EV eléctrica sorprende en la preventa

Ya hay cerca de 150.000 reservas de la Chevrolet Silverado EV que sale el año que viene.

Image description

La pelea de las camionetas grandes eléctricas ya tiene un round. Es que la reserva de la Chevrolet Silverado EV eléctrica viene superando todos los pronósticos y ya hay cerca de 150.000 pedidos antes de ser lanzada al mercado mundial.
 


Así General Motors actualizó su lista de pedidos hace unas pocas semanas atrás y oficializó más de 140.000 reservas para la próxima versión eléctrica de su camioneta Chevrolet Silverado.

La marca adelantó que la Silverado EV 2024 tendrá al menos 600 kilómetros de autonomía, nuevas capacidades de carga rápida y un sistema de dirección en las cuatro ruedas. Todo esto cuando entre en producción a principios de 2023.

Es vox populi que la marca americana lanza este modelo para ser rival directo de la Ford F-150 Lightning eléctrica, que anunciada antes ya tenía unas 200.000 reservas y ya está siendo producida, ganando así terreno a su contrincante.

Plataformas claves de la Silverado EV
La propia web de GM da cuenta que plataforma Ultium «ha sido diseñada desde cero para propulsar a nuestra gama de vehículos totalmente eléctricos y consiste en nuestra solución eléctrica para el futuro, ya que posibilita una propulsión eléctrica, un torque palpitante y cero emisiones en la conducción».

Por otro lado Ultifi es la plataforma de software de GM que abrirá paso a una nueva era de experiencias y servicios definidos por la programación del vehículo. Permitirá una entrega eficiente de actualizaciones, opciones de personalización y nuevas aplicaciones emocionantes a pedido, además de mejoras de software periódicas.
 


¿En la Argentina? Aún sin confirmaciones de la Silverado tradicional a combustión, la cual ya ha dado señales de que está en los planes, como su aparición en Salones del Automóvil o en stand en la Costa Argentina como la conocimos a la Silverado en el verano de 2020.

Más en Cuyomotor
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.