Ka, Etios u Onix: ¿cuál será el número 1 en Argentina?

(Por Mauro Osorio) La Hilux será, nuevamente, el vehículo más vendido de Argentina. Pero entre los autos la pelea está más pareja que nunca: entre Ford Ka, Chevrolet Onix y Toyota Etios hay 300 unidades de diferencia.

En mercado de autos de Argentina ya tiene algunas certezas: será un año desastroso, con una caída que hoy está en el 43,9% contra un año malo como 2018, pero que todavía puede caer más. Otras certezas: Volkswagen será líder del mercado como en los últimos 15 años y la Hilux renovará su cetro como el vehículo más vendido del país. Luego hay algunas dudas.


En octubre se patentaron en Argentina 32.432 unidades, un 10,21% menos que el nivel alcanzado en septiembre y un 33,23% menos en la comparación interanual. El acumulado de los diez meses transcurridos del año alcanzó las 412.412 unidades, un 43,89% menos que en el mismo período de 2018.

Dentro de las dudas está cuál será el vehículo de pasajeros más vendido del mercado argentino. Hoy esa pequeña carrera está tremendamente pareja: lidera el Ford Ka, con 14.994 ventas, pero tiene al Chevrolet Onix en la succión, con 14.932 unidades. El tercero apenas se despega, con 14.678 tickets para el Toyota Etios. Es una diferencia exigua y con final abiero en los dos meses que quedan del año.


Para ser justos, hay que decir que el verdadero líder es el Onix, ya que por una cuestión de denominación, el sedán lleva otro nombre (Prisma), mientras que en Ka y en Etios suman las dos carrocerías junto al hatchback.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.