Jeep celebró sus 80 años con una fabulosa sorpresa en Argentina

La marca americana Jeep celebró sus primeros 80 años de vida con una celebración única en la Argentina. Se trató de un evento en el que se develó la restauración de un Jeep Willys MA del ejército, una de las series iniciales producidas, muy exclusiva alrededor del mundo, que es propiedad de Jeep Argentina.
 

Image description

En 1941, el gobierno de los Estados Unidos le otorgó a Willys-Overland el contrato para ser el proveedor principal de un nuevo vehículo militar, luego de un primer trabajo de pre-estandarización y ajustes en su producción nació el Willys MA, del cual se produjeron algo más de 1.500 unidades.
 


La gran mayoría de estas unidades fueron registradas por el Gobierno estadounidense, aunque se enviaron en su mayoría como material de apoyo a los países aliados (Rusia e Inglaterra), bajo el denominado programa Lend-Lease (Préstamo y Arriendo). Luego de ese primer lote inicial comenzó la fabricación del denominado MB, del que se producirían más de 350.000 unidades, que posteriormente fue base del Jeep CJ, civil cuya fabricación comenzaría incluso antes de que terminara la guerra.

Por ese motivo el Jeep Willys Model MA 1941 resulta tan raro de ver en condiciones de marcha, ya que fueron solo unas pocas unidades las producidas. El modelo contaba con un motor de 4 cilindros y 2.2 litros, que entregaba 60 caballos a 4.000 vueltas, con un peso total de 1.270 kilos.
 


Entre sus características particulares el Willys MA contaba con una palanca de cambios en la columna de dirección, carrocería de corte bajo en los costados, dos grupos circulares de instrumentos en el tablero y freno de mano en el lado izquierdo.

El Willys era conocido por su característica parrilla con los faros integrados y capot plano. Al igual que otros jeeps posteriores contaba con parabrisas abatible y asientos traseros, carecía de puertas siendo completamente descubierto, a pesar que disponía de una capota y cintas de seguridad en la zona de las puertas.

Más en Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.