Hilux 2012: Botox con atractivo resultado final

(Por José Manuel Ortega) Referente indiscutible del segmento “pick ups”, la Hilux se actualiza estéticamente, con leves cambios mecánicos.

Si bien no es un cambio radical, el frente se renovó completamente
Si bien no es un cambio radical, el frente se renovó completamente
Cambios menores en la cola, que luce más moderna
Cambios menores en la cola, que luce más moderna
Tablero con modificaciones no tan pequeñas y navegador
Tablero con modificaciones no tan pequeñas y navegador

En su momento comenté que el arribo de Volkswagen Amarok al segmento, causó preocupación en la casa nipona, y era lógico ya que la alemana irrumpía de manera inédita con una pick up, y con atributos importantes como para pelear el liderazgo.

Y vaya si es meritoria la performance comercial de Amarok, tratándose de un segmento nuevo para la marca y un vehículo también nuevo en el segmento.
Si miramos los patentamientos 2011 acumulados a junio (pick ups), lidera Hilux con el 14,02%, seguida de Amarok con el 10,01%, Ranger (8,37%) y cierra S10 con 6,22%, excelente performance para una producto al que Chevrolet no actualiza desde hace mucho tiempo y al que tampoco le dedica mucho marketing que digamos.

Pero, ante la llegada de Amarok (que preocupa a Toyota, no hay dudas), y la cercana presentación en nuestro país de las nuevas Ranger y S10, y como preludio a la totalmente nueva Hilux para –seguramente- 2014, aparece esta versión 2012, con cambios sutiles pero interesantes.

La nueva Hilux 2012 incorpora un frente totalmente nuevo, aun conservando el espíritu del anterior. La cola solo luce algún tímido refresh pero que consigue actualizar y el interior también presenta cambios en la consola central.
Mecánicamente se mantienen los motores 2.5 y 3.0 diesel, con 124 CV y 171 CV, ganando algunos caballos. Podría contarse con navegador satelital integrado (según versión), manteniendo la robustez conocida y tradicional del modelo.

Hasta ahora el campo ha sido muy fiel a Toyota, y en el boca a boca que habitualmente relevo, quien posee Hilux no se muestra interesado en probar otra marca, quiere otra Hilux, y éste es el principal desafío de Volkswagen y de las próximas Ranger y S10.

Obviamente llegará a los concesionarios Toyota en 2012.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.