Gran apuesta global de Maruti-Suzuki (¿el RIII en Brasil?)

Image description
Image description
Image description

El mercado del automóvil, o más exactamente el sector industrial del automóvil de la India, junto con otros emergentes (Brasil, México, y ni hablar de China) es cada vez más importante. Allí, desde 1981 se encuentra Maruti, que fabrica modelos Suzuki (la japonesa posee el 54 % de sus acciones), algunos a gran escala como el 800. Una de las plantas indias de Maruti-Suzuki es la tercera más grande del mundo. Allí en 2009 se produjeron 620,000 vehículos, número más que elocuente…

Maruti-Suzuki ha mostrado su concept RIII con el que espera alcanzar gran volumen en el mundo, principalmente en los países emergentes.

Si bien aun concepto, el CEO de la empresa expresó: “No mostramos un concept a menos que tengamos planes para producirlo en algún momento”.

Este nuevo modelo global Maruti sería construido bajo la plataforma del Suzuki SX4 y en sus planes está la producción en Brasil.

En el vecino -y cada vez más poderoso- país, la estrategia pasaría por utilizar el complejo industrial de Volkswagen, a través de algunas de sus fábricas.

Cabe recordar que el grupo alemán cuenta con una participación accionaria en la japonesa.

Seguiremos la noticia de la posible fabricación del compacto global de Maruti-Suzuki en Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.