Golpe a Santa Isabel: cancelan la producción de la Clase X

(Por Mauro Osorio) Daimler acaba de hacer oficial que no producirá la Mercedes Clase X en Córdoba, luego de rever la situación con sus socios Renault-Nissan. Así, sólo la marca japonesa sigue con la Frontier.

El sueño de Córdoba polo productivo de pickups acaba de llegar a su fin, con la oficialización por parte de Daimler que no producirá la Clase X en Córdoba. Ese proyecto formaba parte de la inversión de US$ 600 millones para producir tres pickup en la planta de Santa Isabel.

Hasta ahora, sólo Nissan venía produciendo su Frontier en la línea de montaje cordobesa, ya que la Renault Alaskan también estaba en stand-by. A decir verdad, de acuerdo a las fuentes de CarsDrive, hace meses que ambos proyectos estaba caídos, pero no había palabra oficial.

El de la Clase X es especialmente relevante, porque iba a ser el que mayor volumen de producción iba a tener. Sólo dos plantas en todo el mundo debían abastecer de Clase X, Córdoba y Barcelona. Ahora, queda la planta catalana, pero es casi un hecho que no va a haber segunda generación en sociedad con Renaul-Nissan.

Si bien el informe de Daimler no especifica las razones de la cancelación, es sabido que la crisis económica de argentina hizo inviable el proyecto por modificación sustancial de costos. Además, la relación entre Daimler y Renault-Nissan se encuentra en un mal momento.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.