GNC: Opciones y precios (by Alberdi GNC)

(Por José Manuel Ortega) El GNC retoma el protagonismo de otras épocas. Con la brecha más alta respecto a los combustibles líquidos y el avance tecnológico, crece. Definiciones y algunos datos de interés.

Image description
Image description
Image description
Image description
“Puedo asegurarte que te vas a sorprender con los equipos de 5° Generación. Los hemos instalado en Peugeot 207, Jeep Cherokee, Megane II, etc. La gente se anima porque el rendimiento es muy bueno”

Entusiasta comentario de Julieta Sánchez, de Alberdi GNC.

A mediados de la década del 80 Argentina comenzó a utilizar este combustible gaseoso sin imaginar -seguramente- que se convertiría en líder mundial en la materia.

En 1994 (año en que nació esta empresa) se consumían 833 toneladas (equivalentes a petróleo), 2807 T en 2005 y 2532 T en 2007. Crecimiento notable.

Muestran también su evolución las conversiones. En este 2010 -en comparaciones mensuales- se duplican las cantidades de 2009.

Aseguran, hoy por hoy el ahorro en moneda ronda el 80%.

“Una persona que gasta $ 500 mensuales en combustible, pasa a gastar $ 100 en GNC, y con el ahorro paga el equipo”.

Más precisiones. “Actualmente contamos con equipos de 5° generación, con una tecnología muy avanzada, en los que el paso de un combustible a otro es instantáneo y suave. Son equipos autoregulados y más ecológicos que sus equivalentes nafteros y diesel”

Respecto a los costos, un equipo de estos para un motor carburador, ronda los

$ 3,000. “Si hablamos de inyección, el costo y la complejidad cambian y partís de

$ 400 extras, que se incrementan en función del motor y su tecnología”

Se puede pagar hasta en 12 cuotas, para redondear una muy buena opción.

Finalmente, justificando la duración del motor con el GNC: “fijate que hay taxistas con 300/400,000 km sin problemas con gas natural comprimido. Es un combustible más limpio y no produce envejecimiento prematuro, al contrario”.

La tecnología también se aplica a los motores diesel, aunque con mezclas del 70% GNC y 30 % gasoil. Dado el costo de la tecnología involucrada y otros aspectos, este desarrollo hoy está en “el freezer”, si bien con unidades circulando.

El GNC tiene algunas desventajas, aunque la brecha se va achicando con nuevos desarrollos.

Más datos en www.gnc.org.ar y www.alberdignc.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.