GM lanza en septiembre el nuevo Chevrolet Bolt EV ¿llega a Argentina?

Recientemente General Motors sorprendió a todos al confirmar que antes de fin de año presentará cuatro nuevos modelos de Chevrolet. Si bien son lanzados en Brasil, se sabe que llegarán para la Región, por lo que podríamos tenerlos en el corto o largo plazo en nuestro país.

Image description

Chevrolet prepara una gran ofensiva en el segundo semestre, que incluye innovaciones en los segmentos más estratégicos y prometedores del mercado. Vamos a tener una nueva característica todos los meses a partir de septiembre” comentó Carlos Zarlenga, presidente de GM Sudamérica.
 


Para acompañar este mensaje, GM publicó una imagen con las siluetas de los nuevos vehículos. Analizando la imagen, se pudo descubrir que esas siluetas corresponden, de izquierda a derecha, al Chevrolet Bolt, Chevrolet Equinox, la Chevrolet S10 Z71 y el Chevrolet Cruze.
 


Ahora, GM confirma que el primero en ser presentado, es el 100% eléctrico del listón dorado, el Chevrolet Bolt. La marca informó que septiembre es el mes elegido para que el Bolt comience a rodar. Si bien este eléctrico ya estaba en Brasil desde el 2020, la versión que se lanza, poco después de ser presentada en EEUU, llega con interesantes cambios.

Más en Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.