Gladiator ¿Cómo es la pick-up Jeep que llega a la Argentina en 2021?

Cada vez falta menos para que Jeep presente en nuestro mercado a la Gladiator, una pick-up basada en la plataforma del legendario Wrangler, pero dotada con carrocería doble cabina y espacio de carga digno de una pick-up mediana.

Image description

Lo interesante de este vehículo está en su propuesta. Se trata de un todo terreno completo, con sistema de tracción 4×4 con alta y baja y chasis de largueros, que se agrega a un sistema de ejes heredados del legendario Wrangler, que le permite sortear terrenos duros con total franqueza.

Este nuevo producto de Jeep se presentó hace poco más de un año, y ya durante el verano pasado pudimos conocerlo en Argentina. En esta nota Cuyomotor había podido fotografiar a este imponente modelo, que estará en Argentina próximamente.

Jeep Gladiator: en Argentina en 2021
El motor elegido para la pick-up Gladiator es el conocido V6 Pentastar, un motor de 3.8 litros con aspiración natural que rinde 285 caballos de fuerza, con transmisión automática de ocho velocidades. Pero además, sus cotas off-road le permiten extremar sus condiciones al máximo.

La carrocería de la Gladiator, al estar inspirada en la del Wrangler, conserva las utilidades propias, entre ellas la posibilidad de quitar las puertas por completo. Lo mismo puede hacerse con el techo, por si se desea circular más cercano a la naturaleza.

Sin embargo, la tecnología, tanto interior como en materia de seguridad y confort, no olvida detalles. En el habitáculo existen lujos como tapizados de cuero y sistema de información táctil que posibilita múltiples conexiones.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.