Ford prepara una Ranger eléctrica ¿cuándo podría presentarse?

Desde que se presentó la nueva generación de la camioneta por excelencia de Ford se ha especulado con la Ranger eléctrica. Ahora llegan novedades que confirman que la versión 100% eléctrica está en pleno desarrollo por la marca del óvalo, pero puede tardar en llegar.

Image description

Recientemente John Lawler, director financiero global de Ford, adelantó en una entrevista que la Ranger eléctrica es un hecho y que será producida en la planta de la marca en Tailandia. El directivo también remarcó que ese país se convertirá en un importante centro de producción de vehículos EV. “A medida que estos cambios (electrificación de vehículo) lleguen a todo el mundo, seremos parte de eso. Vas a ver eso viniendo de Ford”, comentó Lawler.

Teniendo en cuenta la envergadura que tendrá esta planta, se dice que la Ranger eléctrica no será exportada solamente para Asia y Oceanía, sino también a mercados europeos. En el viejo continente Ford ya tomó ventaja registrando el nombre Ranger Lighting, así mantener la nomenclatura que ha adoptado para otros vehículos 100% eléctricos, como F-150 Lightning. 

“Ranger es una gran oportunidad para nosotros y es la piedra angular para nosotros en los mercados internacionales fuera de América del Norte. Es increíblemente importante para nosotros. Estamos entusiasmados con las capacidades”, agregó Lawler.

Al principio se dijo que la Ranger eléctrica tardaría en llegar y esto es porque Ford planea tener todo listo y en correcto funcionamiento para la camioneta recién para finales de la década, es decir, a partir del 2030.

En cuanto la nueva generación de la Ranger para la región, esta se lanzará para el 2023 y será producida en la planta de Pacheco. No hay que descartar que la Ranger eléctrica también pueda ser producida en Argentina, la planta de Ford en Buenos Aires está en constante actualización, por lo que podría recibir la tecnología necesaria para las versión Lighting de la Ranger.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.