Ford Mustang Mach-E: el SUV eléctrico descubierto en Argentina

La marca del óvalo ya no esconde al SUV eléctrico Mustang Mach-E en el país
 

Image description

Durante los últimos años Ford ha cambiado rotundamente su estrategia en Argentina, como así también en toda América. Ya no comercializa autos, a excepción del Mustang, y su futuro parece tener forma de SUV o pick-up. En ese contexto, una de sus principales novedades de cara al futuro ya rueda por las calles de Argentina: el Ford Mustang Mach-E.
 


El Mustang Mach-E es un SUV eléctrico, que si bien conforma la sub-marca Mustang debido a su deportividad, esconde en sus entrañas un tren de rodaje eléctrico. Precisamente en esta nota ya te mostramos en detalle a este peculiar modelo, que ya rueda en Argentina.

Al parecer la unidad que pudo descubrir el sitio Diversuty Cars Argentina permanecía estacionada en la vía pública, y habría sido importada por la marca del óvalo, ya que el dominio no se asocia a un vehículo inscripto en DNRPA. En pocas palabras, se trata de un vehículo importado por la terminal y dotado con dominio provisorio, en este caso de Ford.

El Ford Mustang Mach-E ya se prueba en Argentina
Esto se condice precisamente a poco más de una semana en la que la terminal norteamericana realizará en Buenos Aires un encuentro con pocos periodistas, en el que habría mostrado un Mustang Mach-E. Esta actividad, de momento, absolutamente bajo confidencialidad.

De este modo se desprende que Ford estaría trabajando para traer el Mustang Mach-E al país, realizando así los primeros acercamientos con el público y los comunicadores.

El Mustang Mach-E cuenta con carrocería SUV, y mide 4,72 metros de largo. De acuerdo al tipo de tracción y capacidades de su sistema de propulsión eléctrico, puede entregar entre 250 y 460 caballos de fuerza.

¿Y el Mustang clásico?
El Ford Mustang cumple 58 años de vida y lo celebra con un nuevo título: por séptimo año consecutivo es el vehículo deportivo más vendido del mundo. En Argentina el modelo se ofrece en dos configuraciones, GT y Mach 1, ambas con motor V8 de 5 litros. ¿Cuánto cuestan?

La marca del óvalo ofrece al Mustang en su sitio web a un valor de $ 13.791.000 en la variante GT, o de $ 15.157.000 para el Mach 1. Sin embargo, no existen unidades disponibles para entrega inmediata a esos valores. Todo indica que las operaciones se cierran en moneda norteamericana. El valor real ronda los 100 mil dólares.
 


En 2021 el Ford Mustang logró retener la corona de líder mundial en ventas dentro del segmento deportivo. Si bien sus versiones más vendidas son las de motor 2.3 Ecoboost, o las GT con motor «Coyote» de cinco litros, se ha destacado también con las ventas de las versiones especiales, como Mach 1, o Shelby GT500. El último fue el deportivo más poderoso en la historia del óvalo y el Mustang más avanzado para uso urbano y en pista.

Más en Cuyomotor
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.