Finalmente tendremos Porsche (gracias a los vinos de Pulenta)

Previendo ingresar –y vender- 100 Porsche en el año, Pulenta acordó con el gobierno la contrapartida de exportación con vinos y productos olivícolas.

Image description
Reunión con el gabinete “K”
Image description
Panamera. 4 puertas inmersas en el lujo y la potencia
Image description
Cayenne. Éxito total

Si bien la comunicación oficial se refiere a la importación de 100 modelos por un monto de USD 8 millones, y aún siendo seguramente a valor de costo, suena a poco teniendo en cuenta que el modelo más barato de la casa alemana  supera los USD 100,000. De todos modos, el compromiso de Pulenta a exportar -por otros 8 millones- vinos y derivados de la aceituna (en realidad lo está haciendo, ahora contablemente se cruzará con los Porsche importados) está refrendado y el mendocino tiene autorización para ingresar 100 unidades, seguramente en su mayoría Cayenne, y algunos Panamera, Cayman, Boxter y 911.

Ahora, al menos en este caso, el objetivo del gobierno nacional (una mayor integración nacional de autopartes) no se consigue; la contraparte de Porsche nada tiene que ver con proveedores automotores argentinos. Y en otro caso mencionado en estos días, el de Volkswagen, que profundizará exportaciones de su pick up Amarok, casi que tampoco (nadie exporta más de lo que le compran, esa cantidad seguramente ya estaba programada).
¿Cómo se resolverán los casos más complicados de BMW y Hyundai?. Aseguran que hay un plan, pero poco se conoce por ahora. Además de Volvo, Land Rover, Subaru y otras que no producen localmente.

Debo reconocer que estoy en contra de esta medida de licencias no automáticas. Creo en la industria local (pero no con prebendas), en las medidas proteccionistas y en las fuentes de trabajo (que también se pierden con esta decisión), pero esta no es la forma. Al menos, salvo Venezuela y algún otro país, el mundo va a contramano.
¿O nosotros?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.