Finalmente tendremos Porsche (gracias a los vinos de Pulenta)

Previendo ingresar –y vender- 100 Porsche en el año, Pulenta acordó con el gobierno la contrapartida de exportación con vinos y productos olivícolas.

Image description
Reunión con el gabinete “K”
Image description
Panamera. 4 puertas inmersas en el lujo y la potencia
Image description
Cayenne. Éxito total

Si bien la comunicación oficial se refiere a la importación de 100 modelos por un monto de USD 8 millones, y aún siendo seguramente a valor de costo, suena a poco teniendo en cuenta que el modelo más barato de la casa alemana  supera los USD 100,000. De todos modos, el compromiso de Pulenta a exportar -por otros 8 millones- vinos y derivados de la aceituna (en realidad lo está haciendo, ahora contablemente se cruzará con los Porsche importados) está refrendado y el mendocino tiene autorización para ingresar 100 unidades, seguramente en su mayoría Cayenne, y algunos Panamera, Cayman, Boxter y 911.

Ahora, al menos en este caso, el objetivo del gobierno nacional (una mayor integración nacional de autopartes) no se consigue; la contraparte de Porsche nada tiene que ver con proveedores automotores argentinos. Y en otro caso mencionado en estos días, el de Volkswagen, que profundizará exportaciones de su pick up Amarok, casi que tampoco (nadie exporta más de lo que le compran, esa cantidad seguramente ya estaba programada).
¿Cómo se resolverán los casos más complicados de BMW y Hyundai?. Aseguran que hay un plan, pero poco se conoce por ahora. Además de Volvo, Land Rover, Subaru y otras que no producen localmente.

Debo reconocer que estoy en contra de esta medida de licencias no automáticas. Creo en la industria local (pero no con prebendas), en las medidas proteccionistas y en las fuentes de trabajo (que también se pierden con esta decisión), pero esta no es la forma. Al menos, salvo Venezuela y algún otro país, el mundo va a contramano.
¿O nosotros?

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.