Fidelizando gente que todavía no usan auto

Toyota presentó en el Salón del Juguete de Tokio una versión del Toyota Camatte, su prototipo orientado a la familia, que ofrece una experiencia de conducción interactiva y placentera entre padres e hijos, y que además permite a los niños personalizar el vehículo según sus gustos.

En el Laboratorio de Diseño, los chicos personalizan los capot cubiertos de LEDs.
En el Laboratorio de Diseño, los chicos personalizan los capot cubiertos de LEDs.
En el Laboratorio de Tecnología, se muestra la mecánica interna del auto para el entendimiento del accionar del vehículo.
En el Laboratorio de Tecnología, se muestra la mecánica interna del auto para el entendimiento del accionar del vehículo.

El vocablo “Camatte”, se basa en la palabra japonesa “cuidado” y significa “cuidado del auto y de los demás” y busca que los niños -desde los primeros años- internalicen la idea de conducir con precaución. 

El Toyota Camatte fue presentado por primera vez en el Salón del Juguete de Tokio en el 2012, buscando transmitir alegría y diversión de los vehículos a motor, a los actuales y futuros conductores, dándoles la oportunidad a padres e hijos de experimentar juntos una verdadera experiencia interactiva al volante.

En esta edición, el stand de Toyota cuenta con dos zonas, con un Camatte en cada una de ellas. Por un lado, un Laboratorio de Tecnología permite a los visitantes realizar una mirada de la mecánica interna del vehículo, que se muestra allí sin los paneles de la carrocería, para que los visitantes puedan ver fácilmente el interior en movimiento cuando se accionan el volante y el acelerador, brindando un mejor entendimiento de las diferentes partes del vehículo y su accionar.

El otro sector del stand es un Laboratorio de Diseño, que ofrece a los visitantes la facilidad de rediseñar el exterior del vehículo. Allí se expone un Camatte con el capot cubierto de LEDs, para que los chicos puedan personalizarlo a su gusto, proyectando sus propios dibujos digitales en el capot del vehículo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.