Fiat y Abarth en el Salón de Barcelona

(Por José Manuel Ortega) Fiat presente en el Salón del Automóvil de Barcelona, en un año complicado para España.
Además, versiones de su rama deportiva Abarth.

Abarth 695 Tributo Ferrari. Sin palabras
Abarth 695 Tributo Ferrari. Sin palabras
Interior “Racing” del Abarth 695
Interior “Racing” del Abarth 695
Fiat 500 motor TwinAir de 2 cilindros turbo
Fiat 500 motor TwinAir de 2 cilindros turbo
Fiat 500  TwinAir cabrio
Fiat 500 TwinAir cabrio

Un año más, Fiat estará presente en la 36ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, que tendrá lugar del 14 al 22 de mayo en la Fira de Barcelona.
Fiat promoverá la conducción eficiente. Un objetivo que ha tenido siempre presente y que ya desarrolló, gracias a su proyecto eco:Drive, a través del estudio de miles de desplazamientos realizados por conductores de toda Europa para presentar el primer informe sobre uso real y situaciones cotidianas.

Entre los vehículos disponibles para test dirve, destaca el novísimo Fiat 500 Twin Air, un propulsor que utiliza el revolucionario sistema MultiAir combinado con una fluidodinámica específica, optimizada para alcanzar el máximo rendimiento de combustión. Además, fruto de la maximización del concepto de downsizing, y de una apropiada puesta a punto de la mecánica de base, garantiza hasta un 30% menos de emisiones de CO2 respecto a otros motores de iguales prestaciones.

Por cuarto año consecutivo, Fiat se confirmó como la marca automovilística con menores emisiones medias en su gama de vehículos comercializados en 2010, según la consultora británica Jato Dynamics, líder mundial en asesoramiento e investigación del sector de la automoción.
A Carlo Abarth le gustaba definirse como “creador de vehículos elaborados, no preparados". No por casualidad, su primer éxito comercial se debió precisamente a un kit de preparación para el  Fiat Topolino lanzado a principios de los años cincuenta.

Los asistentes a este encuentro tendrán la oportunidad de conducir la gama de vehículos Abarth y experimentar de cerca la pasión por el motor y las prestaciones deportivas propias del ADN de sus modelos, así como su diseño único.
Este kit permite que el propulsor 1.4 16v Turbo T-Jet alcance una potencia máxima de 160 CV (147 KW) a 5.750 rpm y, en la modalidad “Sport”, un par máximo de 230 Nm a 3.000 rpm. Los resultados son realmente sorprendentes con una velocidad máxima de 211 km/h y aceleración de 0-100 km/h en apenas 7,4 segundos.

Auténtico objeto de deseo, el Abarth 695 Tributo Ferrari es una serie especial limitada que celebra la tradición deportiva italiana, la pasión por las prestaciones, el cuidado en los detalles y la innovación tecnológica que estas dos marcas representan.
Monta un propulsor 1.4 Turbo T-Jet 16v – potenciado a más de 180 CV – combinado con un cambio MTA Abarth Competición (Manual Transmission Automated), con mando electrohidráulico y dos modos de uso: Manual y Automático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.