Fiat vuelve al triunfo en el Rally Argentino

(Por José Manuel OrtegaFiat volvió al triunfo después de muchos años en los que el gringo Bescham hiciera brillar al Regatta y le diera pelea a Gabriel Raies.

El Fiat Punto Maxi Rally por “los aires”
El Fiat Punto Maxi Rally por “los aires”
El festejo
El festejo
El Punto, cruzado en la tierra
El Punto, cruzado en la tierra
Jorge “el gringo” Bescham, eterno referente de Fiat en el rally
Jorge “el gringo” Bescham, eterno referente de Fiat en el rally

El cordobés Claudio Menzi, con un Fiat Punto Maxi Rally de la Scuderia Fiat, ratificó este domingo su excelente trabajo al ganar la Segunda Etapa de la competencia para adjudicarse la victoria General en Villa Dolores, por la segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally y entrar en la historia. Con este triunfo, el “Mariscal” es el nuevo líder del certamen.
Los caminos del Valle de Traslasierra fueron testigos de una carrera que quedará grabada en la rica historia del certamen nacional de Rally. Allí Claudio Menzi, el modelo Fiat Punto y la Scuderia Fiat se consagraron como los primeros ganadores de un Rally en la flamante era de los Maxi Rally.

Debieron pasar ocho fechas desde el debut del primer Maxi Rally, justamente comandado por Menzi, para que la nueva generación de autos pudiera subirse a lo más alto del podio. Esta fue la octava victoria del piloto cordobés en su campaña, quien no ganaba desde Tucumán 2009, y la primera para Fiat desde que Jorge Bescham conquistara la Vuelta de la Manzana de 1994 cuando vencía con un Regatta.

Después de haber marcado el camino en la Primera Etapa desarrollada el sábado, el “Mariscal” abrió la ruta este domingo y ganó los dos primeros tramos de la jornada (Prueba Especial 9 y PE 10). Esta situación y el abandono del escolta, Gabriel Pozzo, en la PE 9 le permitieron ampliar aún más su ventaja al frente de las posiciones generales.

La polvareda en suspensión que había en los dos primeros tramos debido a las arboladas y guadales que hay en esos caminos, complicó el normal transitar de los protagonistas, por lo que los Comisarios Deportivos decidieron cancelar la PE 11 que se disputaba entre La Paz y Camino del medio y pasar directamente a los tres especiales restantes.

El campeonato de pilotos ahora es liderado por Menzi con 49,5 puntos; seguido de Juan Marchetto con 43, José Cantón 36, Juan Gil De Marchi 30,5 y Gabriel Pozzo 25,5.
La próxima fecha del Campeonato Argentino de Rally será en Cutral Có - Plaza Huincul, Neuquén, entre los días 13 y 15 de mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.