Fiat Punto Multijet: escapada a San Luis con un consumo mínimo

(Por José Manuel Ortega) Algo de nieve en las Altas Cumbres, San Luis y el fin de semana largo fueron la excusa perfecta para probar el Fiat Punto diesel. Casi 2,000 km a bordo del exitoso mediano de Fiat. Conclusiones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Con Leonardo Destéfano, de Relaciones Externas y Comunicación de Fiat Auto Argentina, habíamos acordado la prueba del Punto JTD tiempo atrás. Dejando de lado cuestiones políticas, -que exceden InfoAutos- San Luis siempre es una atracción. Porque además de haber vivido 10 años allí, tiene lugares que nada envidian a otras regiones más promocionadas de nuestro país.

Este Punto, presentado como Grande Punto en Italia en 2005, y que llegó al Mercosur en 2007 en versiones nafteras 1.4 y 1.8, incorporó su versión diesel el año pasado.
Su diseño exterior es muy agradable, sin dudas uno de sus puntos fuertes. Giugiaro hizo un trabajo impecable, personalmente creo que es uno de los autos más lindos del Mercosur, con un toque Alfa Romeo.
En su interior, el promedio baja. Si bien agradable, creo que la consola central merecería un diseño más acorde al resto del auto. Sector de cuadrantes muy legible y completo. Moderno y elegante. Buena calidad de materiales, superior al promedio de la marca, mucho más cerca del elogiado Stilo. Atrás el espacio es correcto, no sobra. El equipamiento de esta versión es muy bueno: Aire acondicionado, dirección asistida, llantas de aleación, volante con doble regulación, cierre automático de puertas, lavaluneta automático, alarma, radio CD con MP3 y USB, cinturones pretensados, 3 apoyacabezas traseros (pero un cinto solo abdominal), 2 levantavidrios eléctricos, espejos eléctricos, etc.
Su precio es de $ 77,000, con la posibilidad de incorporar varios packs.

En el apartado mecánico, excelente motor 1.25 L, 90 CV, Common rail Multijet con turbo de geometría variable, que le imprime -cifras oficiales de la marca- una velocidad máxima de 170 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 12 seg.
Llegamos al parámetro estrella en el que el Punto JTD desequilibra y mucho: el consumo. En el viaje de ida a San Luis -como siempre por las Altas Cumbres- y a velocidades de 110/120 km/h, logramos un consumo promedio –al cabo de los 430 km- de 18.7 km/h. A la vuelta, un fuerte viento en contra hizo que bajara a 17.5 km/l. Nada. Y este es el punto sobresaliente. Manejar un vehículo de muy interesantes prestaciones y con un consumo mínimo. Sí, es cierto, el EuroDiesel cuesta algo más que la nafta super, pero vale la pena.

Respecto a su funcionamiento dinámico, me sorprendió gratamente, alto confort en ciudad, buen desempeño en ruta (con 5 personas a bordo y equipaje, las prestaciones mantuvieron su performance), muy buena tenida (probada en el circuito de Potrero de Los Funes) y buen poder frenante.
La caja es suave y precisa, con un diagrama algo desplazado. Embrague suave.

En síntesis, un auto muy eficiente, atractivo e interesante. Más allá del análisis de todos los parámetros de un test, hay autos que dejan su marca, que hacen difícil su devolución. Y este Punto JTD me conquistó totalmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.