F-150 Raptor VS RAM TRX ¿En qué se parecen estas chatas?

Una de las principales rivalidades de estas dos imponentes camionetas está en su mismo nombre: es que Ford denominó Raptor a su gama de camionetas de altas prestaciones, orientandolos ni más ni menos que a un Velociraptor, inspirado en los dinosaurios de este nombre. Para enfrentarla desde el marketing, el nombre TRX de RAM incita al de un Tiranosaurio Rex.
 

Image description

Como ya sabrás, Ford lanzó recientemente en Argentina a la nueva F-150 Raptor, que llegó al país ligeramente renovada, con nuevo diseño exterior y algunas mejoras mecánicas y de equipamiento. Tal como te contamos en esta nota, la nueva Raptor está disponible en Argentina con un precio de US$ 105.000 dólares. Si bien aquí no tiene rivales directos, si existe en Estados Unidos una alternativa semejante: se trata de la RAM TRX. ¿En qué se parecen estas dos imponentes camionetas? Aquí el detalle.

La RAM 1500 TRX se lanzó al mercado norteamericano hace unos pocos meses, con el objetivo claro de rivalizar con el producto del óvalo. Su impronta estética luce una apariencia muy similar, con paragolpes exclusivo, provisto con importantes ganchos de remolque, y una parrilla con el nombre de la marca en grandes proporciones.
 


RAM TRX: la gran rival de la Ford F-150 Raptor
Sin embargo otro gran detalle de la RAM TRX es la imponente toma de aire que dispone en el capot: se trata de una abertura funcional, con el objetivo de hacer ingresar más aire al motor, que dicho sea de paso es un imponente V8 de 6.2 litros.

A diferencia del producto del óvalo, que utiliza un motor V6 de 3.5 litros con doble turbo generando 456 CV, la RAM TRX  emplea en el V8 Hemi de 6.2 litros un sobrealimentador, generando una potencia máxima imponente, que llega hasta los 702 caballos de fuerza, con 880 Nm de torque máximo, cuando el modelo de Ford entrega 691 Nm. La caja es de ocho marchas, mientras que en la F-150 son 10 las relaciones.
 


¿Cuál es más rápida?
A pesar de ese detalle, el producto de RAM puede acelerar de cero a cien km/h en tan solo 4,5 segundos, cuando el del óvalo lo logra en casi seis segundos. Esta diferencia puede llegar a comprometerse cuando la marca del óvalo lance el año próxima la F-150 Raptor R, con más potencia y, presumiblemente, un motor V8 de cilindrada semejante. De todas formas esta mejora estaría disponible inicialmente sólo en los Estados Unidos.

En lo que respecta a suspensiones ambas camionetas entregan un esquema semejante, al estar equipadas trochas de mayor ancho y parrillas de suspensión especiales. Los amortiguadores de alta resistencia prometen unas prestaciones asombrosas ante el maltrato, siendo de la marca FOX en el caso de Ford, mientras que RAM emplea elementos Bilstein.
 


Por el momneto no sabemos si la RAM TRX tiene chances ciertas de arribar a nuestro mercado, pero todo podría ser causa de estudio. ¿Te gustaría verla enfrentar a la F-150 Raptor también en Argentina?

Más en Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.