Exposición de autos en Medellín. Interesante

(Por José Manuel Ortega) Me enteré de casualidad, estando en Medellín, de la Expomotriz 2010, dedicada al mundo de los autos, motos, camiones y accesorios. La publicitan como la mejor de Colombia. Aunque ejos -lógicamente- del nivel de salones internacionales, resultó interesante.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Por razones laborales, que nada tienen que ver con el mundo del automóvil, estuve por segunda vez, poco más de 10 días en Medellín, Colombia. Una ciudad verdaderamente encantadora, emplazada en un valle y sobre las montañas que la rodean, limpia, con excelentes servicios públicos, gente súper amable y bellezas naturales de todo tipo.

Infraestructura digna de envidia y un avance permanente.

Concurrí a la Expomotriz con baja expectativa, tal vez subestimándola, y me dí con la sorpresa de una feria modesta, pero con interesantes exposiciones. Le faltó algo de orden, de arquitectura en los stands e iluminación (maquillaje), pero me gustó, y el nivel resultó acorde a una ciudad sudamericana, que no es artista principal en el contexto mundial del automóvil.

Por lo pronto, resultaron impactantes los Maserati Gran Turismo (foto 2), Quattroporte, Ferrari California (foto 1) y F430 (foto 3). En un mismo stand, se llevaron buena parte de la atención de los visitantes. Pusieron en marcha la California y el sonido del escape…

Al lado, Porsche, con varios modelos. El que me impactó fue el 911 Targa (foto 4), pude sentarme y realmente la posición de manejo es rozando el suelo. Calidad superlativa.

También un 911 Cabrio, Cayenne (el modelo más vendido en Medellín, en parte también por su geografía escarpada) y Boxter, el modelo más humilde de la casa de Stutgartt, aunque no por ello menos deseable para la mayoría de los mortales.

BMW con su inédita serie 5 GT, (foto 5), la nueva serie 5 (foto 6) y X1. El primero con posibilidades de llegar, el X1 ya está en AutoMunich y la nueva serie 5 próxima a desembarcar.

Audi mostraba un exquisito A5 cabrio (foto 7), flamantes A6 y A3 reestilizado, Q5 y A4 entre otros. Seat expuso toda su gama, la misma que ofrece en nuestro país, lo mismo que la sueca Volvo y Alfa Romeo, con un soberbio 159 azul oscuro y varios MiTo.

Además estaban las marcas más “comunes”, motos (pocas), camiones y como datos curiosos el Renault Scala (foto 8), que no es más que un Samsumg SM3 de generación anterior (la nueva es la variante coreana del Megane III que se está poniendo a punto en Santa Isabel). Y el inmortal Twingo que se sigue vendiendo –y muy bien- en tierras de Juan Valdez.

Segunda visita a Medellín, lugar encantador, ojalá pueda volver pronto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.