Exposición de autos en Medellín. Interesante

(Por José Manuel Ortega) Me enteré de casualidad, estando en Medellín, de la Expomotriz 2010, dedicada al mundo de los autos, motos, camiones y accesorios. La publicitan como la mejor de Colombia. Aunque ejos -lógicamente- del nivel de salones internacionales, resultó interesante.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Por razones laborales, que nada tienen que ver con el mundo del automóvil, estuve por segunda vez, poco más de 10 días en Medellín, Colombia. Una ciudad verdaderamente encantadora, emplazada en un valle y sobre las montañas que la rodean, limpia, con excelentes servicios públicos, gente súper amable y bellezas naturales de todo tipo.

Infraestructura digna de envidia y un avance permanente.

Concurrí a la Expomotriz con baja expectativa, tal vez subestimándola, y me dí con la sorpresa de una feria modesta, pero con interesantes exposiciones. Le faltó algo de orden, de arquitectura en los stands e iluminación (maquillaje), pero me gustó, y el nivel resultó acorde a una ciudad sudamericana, que no es artista principal en el contexto mundial del automóvil.

Por lo pronto, resultaron impactantes los Maserati Gran Turismo (foto 2), Quattroporte, Ferrari California (foto 1) y F430 (foto 3). En un mismo stand, se llevaron buena parte de la atención de los visitantes. Pusieron en marcha la California y el sonido del escape…

Al lado, Porsche, con varios modelos. El que me impactó fue el 911 Targa (foto 4), pude sentarme y realmente la posición de manejo es rozando el suelo. Calidad superlativa.

También un 911 Cabrio, Cayenne (el modelo más vendido en Medellín, en parte también por su geografía escarpada) y Boxter, el modelo más humilde de la casa de Stutgartt, aunque no por ello menos deseable para la mayoría de los mortales.

BMW con su inédita serie 5 GT, (foto 5), la nueva serie 5 (foto 6) y X1. El primero con posibilidades de llegar, el X1 ya está en AutoMunich y la nueva serie 5 próxima a desembarcar.

Audi mostraba un exquisito A5 cabrio (foto 7), flamantes A6 y A3 reestilizado, Q5 y A4 entre otros. Seat expuso toda su gama, la misma que ofrece en nuestro país, lo mismo que la sueca Volvo y Alfa Romeo, con un soberbio 159 azul oscuro y varios MiTo.

Además estaban las marcas más “comunes”, motos (pocas), camiones y como datos curiosos el Renault Scala (foto 8), que no es más que un Samsumg SM3 de generación anterior (la nueva es la variante coreana del Megane III que se está poniendo a punto en Santa Isabel). Y el inmortal Twingo que se sigue vendiendo –y muy bien- en tierras de Juan Valdez.

Segunda visita a Medellín, lugar encantador, ojalá pueda volver pronto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.