Evos. El concept de Ford que adelanta lo que se viene

Es el turno de Ford para mostrar lo que está probando en design y tecnología, los que serán aplicados en los próximos desarrollos comerciales.

Su estética pasará al próximo Mondeo
Su estética pasará al próximo Mondeo
Alas de gaviota dobles
Alas de gaviota dobles
Interior minimalista
Interior minimalista

El próximo Salón del Automóvil de Frankfurt será testigo de la presentación del Ford Evos, un concept que anticipa la expresión de diseño y tecnología para la próxima generación de automóviles de la marca del óvalo.

El nuevo ADN global de diseño develado en el Ford Evos Concept delimitará una matriz de trabajo común para los equipos de diseño de la compañía de todo el mundo que servirá de guía en la creación de nuevos productos. El Evos Concept constituye el punto de partida que permitirá dar forma a una familia distintiva de vehículos.

Deportividad extrema, últimas tecnologías y consumo eficiente son los rasgos principales que se destacan en este modelo. Con una innovadora interpretación del estilo fastback, el Evos Concept presenta un capot de grandes dimensiones, un enorme y redondeado parabrisas que se integra a los pilares de las puertas y la parte trasera. Además, las puertas alas de gaviota dan el acceso al espacioso interior para cuatro personas y contribuyen a generar la sensación de un clásico GT..

Actualmente, los productos de Ford proveen al conductor numerosas opciones de personalización. La posibilidad de conectarse a la nube (servicios de Internet al que el usuario puede acceder en tiempo real a información y ejecutar aplicaciones desde cualquier dispositivo con conexión a red) le permitirá a los futuros vehículos de Ford elevar la experiencia a un nuevo nivel.

La butaca monitorea el ritmo cardíaco y los interiores libres de alergias. Sobre esas tecnologías y agregando una conexión precisa a la nube, el Ford Evos Concept monitorea y ajusta la experiencia de manejo según estado físico del conductor.

Este vehículo está también equipado con avanzados sensores que monitorean la calidad del aire y un sistema de filtraciones que ayuda a los que sufren de alergias.

Completando la visión de vanguardia, el Ford Evos Concept cuenta con un impulsor híbrido enchufable con baterías de iones de litio que entrega la misma performance y economización de combustible que el C-Max Energy, exhibido en el stand de Ford del último Salón del Automóvil de Buenos Aires.
Presentando la arquitectura híbrida   "Powersplit", en la cual el motor eléctrico y el de combustión pueden funcionar en forma conjunta o separada para maximizar la eficiencia, este avanzado tren de fuerza generalmente funciona en modo totalmente eléctrico antes de cambiar al modo de carga híbrida sustentable para continuar la optimización del combustible.

Fuente: Ford Argentina
  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.