Europa. ¿Es caro el Audi A1?

(Por José Manuel Ortega) Debate lanzado en Europa. Aparece la controversia respecto al posicionamiento en precio del pequeño de Audi. ¿Es caro o razonable para lo que ofrece?

Image description
Image description
Image description
¿Quién hubiera pensado hace un tiempo que Porsche, sinónimo supremo de deportividad, lanzaría una 4x4?
¿Alguien hubiera imaginado un BMW X6 previo a su lanzamiento?
¿Resultaba predecible que Peugeot fabricara un TT francés, el RCZ?

Sí, todo cambia, y también las Premium. Si bien ya existían alemanes pequeños, el A1 constituye una vuelta de tuerca radical.
¿Cómo pueden ofrecerse los valores y elementos que la marca incorpora en autos de segmentos superiores en un A1 de 4 m de longitud?
Audi parece haberlo conseguido, y su intención se adivina ya en el slogan del nuevo modelo: “the next big Audi”.
Claro, la magia no existe. Calidad, tecnología, equipamiento, prestaciones y confort, son conceptos que todos deseamos incorporar a nuestro auto, pero deben pagarse, y el A1 no es precisamente barato, aunque razonable por lo que ofrece.

Analistas europeos entienden que probablemente el A1 no alcance el éxito esperado y que su precio no competitivo sea la causa principal.
Está destinado a un mercado joven, pero ese mercado, que existe y se muestra interesado, no cuenta con el poder económico suficiente para hacerse de uno.
El modelo arranca en los 15,800 euros en Alemania, bastante cerca de A3, con un precio inicial de 20,000 euros, llegando el A4 en versión inicial a los 29,000 euros, aunque en Argentina las distancias económicas entre los 3 modelos se achican.

Un analista de un Banco alemán comentó: “..es cierto, Mini tampoco es barato, pero es una marca de culto y hay gente dispuesta a pagar ese plus. No estoy tan seguro esto pase con A1”

Finalmente, un vocero de la marca de los anillos fue contundente: “..A1 goza de un importante éxito, se mantienen las previsiones iniciales de cerrar 2010 con 55,000 unidades fabricadas y 30,000 vendidas”

Se espera que con el arribo del A1 5 puertas en 2011, conformando una gama más amplia, el modelo superará las optimistas previsiones iniciales.
A Estados Unidos llegará recién en simultáneo con la presentación de la segunda generación, no antes de 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.