¿Este será el próximo Seat León?

Image description
Image description
Image description
Image description
Si bien el actual León se ha distanciado bastante, nació básicamente como la versión “corta” del Toledo II (foto 4). Aquel Seat Toledo tuvo un éxito importante, no así el último y de hecho fue reemplazado por el Exeo, una suerte de Audi A4 de anterior generación con una S en sus distintivos.

El actual Leon (II) tomó una línea estética diferente cuando fue lanzado en 2005/2006, siendo renovado ligeramente este año (foto 2), también en su espectacular versión Cupra (foto 3), con nada despreciables 240 CV, disponible en Argentina. También puede comprarse con un motor 2.0 TFSI de 211 CV y con motorizaciones 1.6, 1.8 y 2.0 TDI. Lo que se dice una amplia gama de versiones.

Ya se está especulando con el próximo León 2012 (foto 1, algunos hablan de 2011 pero no llegará antes del año siguiente), que compartirá plataforma con Audi A3 (el próximo) y –seguramente- el siguiente Golf (VII), que, como dijimos, podría también llegar al Mercosur.

Sin dudas tendrá formas más angulosas que el actual, pero conservando su deportividad. Un agradable modelo, cuya contra principal es pertenecer a una marca que –a mi criterio- no ha sabido conducir el destino de sus excelentes productos en el pasado. Creo ser testigo del nacimiento de una nueva Seat, ojalá así sea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.