Este es el Prologue 2024, el SUV desarrollado por Honda junto a GM

Los vehículos eléctricos siguen marcando presencia en el mercado, las marcas están en pleno proceso de electrificación de sus vehículos más importantes. Ahora es el turno para el Prologue 2024, lo nuevo de Honda surgido gracias a una alianza con el gigante de Estados Unidos, General Motors. Honda presentó oficialmente este SUV 100% eléctrico como el inicio de una nueva estrategia, al mejor estilo Ford con Volkswagen, que traerá a futuro varios proyectos. 

Image description

El Prologue 2024 vio la luz gracias a la unión de las tecnologías de Honda y GM. El SUV se monta en una plataforma dedicada a vehículos eléctricos, lo que permite que se exprima al máximo este tipo de propulsión. El SUV tiene una longitud de 4,88 metros, esto quiere decir que en la oferta de Honda, se ubica por encima del CR-V y queda al mismo nivel que el Passport.


A nivel diseño aparece un frente que deja ver una fina parrilla que se une a los faros ópticos full LED. El paragolpes frontal es intimidante y hasta da notas de robustez y se combina a la perfección con el capó y sus líneas. A los lados del Prologue 2024 aparecen llantas de aleación de 21 pulgadas y líneas que denotan modernidad.

Puertas adentro el Prologue 2024 deja ver un gran espacio combinado con lo último en tecnología y conectividad. Su cuadro de instrumentos, completamente digital, es de 11 pulgadas y se complementa exquisitamente con la pantalla multimedia de 11,3 pulgadas.
En cuanto a la motorización, Honda no dio muchos detalles, pero se sabe que el Prologue 2024 tendrá una autonomía de 500 kilómetros. Las fotos presentadas por la marca japonesa, dejan el logo de AWD, lo que adelanta que SUV tiene tracción total.

Se esperan más detalles del vehículo para el año próximo. En cuanto al lanzamiento oficial, este se de dará en algún punto del 2024.

Más en CuyoMotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.