¿En que andan las automotrices? Comenzamos por Francia...

(Por José Manuel Ortega) Respasamos los planes de las casas matrices, y lo hacemos comenzando por las francesas: Renault (hoy) y las PSA Peugeot y Citroën.

Image description
Image description
Image description
Image description
Renault busca su horizonte estético, tras el alejamiento del genial y controvertido Patrick Le Quement como cabeza del Design, reemplazado por el ex Mazda, Laurens Van Der Acker. Le Quement generó seguidores y detractores, al igual que el ex BMW, Chris Bangle.
Resulta simple no ser controvertido. Es cuestión de hacer siempre lo mismo, arriesgando lo mínimo. Pero en diseño esto ya no sirve. Y sino veamos como han cambiado los desarrollos de marcas hiper clásicas como BMW, Mercedes Benz, Peugeot, etc.

Dejando atrás a Le Quement y sus diseños (Twingo, Megane, Vel Satis y Avantime entre otros), la casa del rombo ha manejado sus destinos de manera eficiente, con Carlos Ghosn a la cabeza, y el crecimiento de Nissan, Dacia y la misma Renault da fe de ello.

Sin embargo, a nivel diseño -creo- no ha encontrado su norte, su horizonte.
Si miramos Laguna (foto 1), Megane III, Scenic III, Twingo, no encontramos un hilo conductivo. Y esto no significa que todos los modelos de una marca deban ser iguales –aunque en el caso de VW las similitudes son exageradas, y con un éxito notable- pero deberían trasmitir el espíritu de la compañía, algo que Renault históricamente siempre tuvo, y creo que no lo ha encontrado aún.

A nivel internacional, no hay novedades de peso para la marca. En lo que hace a la región, en breve tendremos el Fluence (foto 1, by Santa Isabel) y -llegados de Francia- los bicuerpo y tal vez el atractivo coupé.
También veremos al Duster (foto 2), aunque no como Dacia. Hacia fines de 2011 habrá seguramente definiciones sobre el Clío IV (foto 3), tanto en Europa como en el Mercosur. Poco probable es el arribo del Latitude (foto 4), recientemente presentado.

Mañana seguiremos con Francia, con Peugeot y Citroën.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.