¿En que andan Citroën y Peugeot? (parte II)

(Por José Manuel Ortega) Seguimos repasando la realidad de las marcas principales, cerramos Francia con Citroën y Peugeot, el grupo PSA.

Image description
Image description
Image description
Image description
Peugeot y Citroën, pertenecientes a la misma casa matriz, han sabido mantener su filosofía, a pesar de compartir plataformas. En algunos casos con productos casi idénticos como Partner y Berlingo, 807 y C7, y en otros compartiendo plataformas pero con aspectos diferenciados (207 y C3, 5008 y C4 Grand Picasso, 308 y C4, etc.).
Es cierto que hace 20 años cada una era más fiel a su estilo, algo que han ido perdiendo, principalmente Citroën. El excelente C5 –un auto que podría engañarnos si su pasaporte rezara “nacionalidad alemana”- es prueba de ello (Test Citroen C5 InfoAutos).

Luego del ¿fracaso? comercial del 407, tal vez no comprendido por el mercado, Peugeot lanzó el 508 (foto 1), con un cambio radical en cuanto a diseño, perdiendo también identidad de marca, glamour francés, pero ganando un aspecto más global, apuntando a venderlo en buena parte del mundo. Reemplaza a aquel y al 607, y debería llegar al Mercosur, a partir de la inminente discontinuación de la gama 407 del el portfolio de la casa del león.
Ya se están mostrando algunos bocetos del 208 (foto 2), sucesor del 207, y como ocurrirá también con el Clío IV, se alejará estéticamente de lo conocido y esperado. Y será fabricado en Brasil.
Aunque esperamos ansiosos el debut del 408 (un 308 tricuerpo) en Europa ya están pensando en el sucesor de la familia. ¿La llamarán 309 (modelo que existió en los 80´s) o abandonarán el 0 central?
Localmente, el arribo a fin de año o inicios del próximo del 408 desde El Palomar.

Por el lado de Citroën, ya presentó en Europa el C3 Picasso (foto 3) que llegará como C3 Aircross (foto 4) durante lo que queda de este 2010.
También presentó el C4 II (foto 4) del que poco se sabe respecto a su llegada al Mercosur. Le pongo algunas fichas para la última parte de 2011, lo mismo que al tricuerpo, tal vez el chino, restyling del actual.
Citroën ya no es la excéntrica que supo ser en diseño. No más rarezas. Modernidad, diseños globales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.